
El Salvador y Japón establecieron relaciones diplomáticas el 15 de febrero de 1935. Foto cortesía
Nayib Bukele, presidente de la República de El Salvador, se reunió este día con el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, un encuentro que sirvió para estrechar las relaciones diplomáticas, de cooperación e inversión entre ambas naciones.
Durante la reunión, el primer ministro japonés destacó el liderazgo del presidente Bukele y los avances realizados en busca de posicionar a El Salvador en un mejor panorama en el escenario internacional.
“Para mi país es un motivo de profunda alegría poder recibir al presidente Bukele. El Salvador es un socio fundamental con el que se comparten valores y principios como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos”, dijo Abe.
Asimismo, el líder de la nación asiática confirmó el respaldo de su país para proyectos estratégicos como el baipás Gerardo Barrios, en el departamento de San Miguel, y el Puerto de La Unión. “Nuestro país ha transmitido la voluntad de cumplir el papel principal de colaborar en mejorar la infraestructura logística y de movilidad, además de la promoción industrial y la capacitación del recurso humano para el desarrollo de la región oriental de forma integral”, agregó.
"Japón es un gran amigo de El Salvador, nos ha ayudado con muchos proyectos y nos permitirá sacar adelante toda la zona oriental del país y desarrollarla", considera el Presidente @nayibbukele ante el primer ministro japonés, @AbeShinzo. #GiraEnAsia 🇸🇻🇯🇵. pic.twitter.com/iR1FTXQtMZ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 29, 2019
Además, durante el encuentro bilateral entre ambos jefes de Estado, el presidente Bukele se comprometió a promover de mejor manera a Japón en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
"Con el apoyo de este país estamos desarrollando una obra vial clave en San Miguel y la reactivación del Puerto de La Unión. Además, como lideramos la @sg_sica vamos a impulsar la participación de Japón en la región como socio del desarrollo", dice @nayibbukele. #GiraEnAsia 🇸🇻🇯🇵. pic.twitter.com/bGHeCg5VBa
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 29, 2019
Como parte de su gira asiática, el presidente salvadoreño realizará una visita de Estado a China entre el 1 y el 6 de diciembre próximos. Luego se dirigirá a Catar.
Precisamente esta visita a la República Popular China generó debate y división entre los partidos políticos. Arena lo tilda de desleal e incoherente, el FMLN dice que el mandatario "al fin" entendió.
PUEDE LEER: Así reaccionan los partidos ante viaje del presidente Bukele a China Popular