La diáspora conforma el 10 % del turismo internacional en El Salvador
Miércoles 12, Junio 2024 - 5:30 AM


La Corsatur registró más de 75,000 salvadoreños residentes en el exterior que hicieron turismo y pernoctaron en El Salvador, durante el primer trimestre de 2024.
La diáspora representó el 10 % de los turistas internacionales que ingresaron a El Salvador durante el primer trimestre de 2024, según el último informe de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).
Corsatur señala que en los primeros tres meses de 2024 más de un millón de personas visitaron El Salvador para hacer turismo, sin embargo, de esta porción 768,177 fueron clasificados como turistas, porque pernoctaron, y 252,413 entraron a la categoría de excursionistas, debido a estuvieron en el país solo un día.
De los más de 760,000 turistas que pernoctaron en El Salvador, unos 75,220 fueron salvadoreños radicados en el exterior, un 10 % del total. El resto, unos 692,957 fueron extranjeros de diferentes nacionalidades.
A pesar de la cifra anterior, el gobierno revela que fue en 2018 cuando, a la misma fecha, ingresó la mayor cantidad de salvadoreños en el exterior para hacer turismo, en ese año 78,360 personas provenientes de la diáspora se quedaron por más de un día en El Salvador.
Además, las llegadas representan un crecimiento de un 21 % con respecto al mismo período de 2023. Según la Corsatur, un 86 % de los hermanos lejanos que visitaron El Salvador proceden de Estados Unidos.
"Con respecto a los extranjeros no residentes, estos han aumentado un 54 %”, indicó el informe turístico.