La empresa emergente salvadoreña boxful logró una recaudación de $1.9 millones en inversión pre-semilla para consolidar su modelo de negocio en el segmento de logística.

A través de un comunicado emitido por Impact Hub, señaló que es una de las mayores rondas de inversión de Centroamérica, que marca un hito para la empresa y el ecosistema tecnológico emergente de El Salvador.

El capital recaudado proviene de Innogen Capital, Carao Ventures, Caricaco Ventures, GAIN y Angel Hub, así como Yango Group.

El financiamiento permitirá la creación de más empleos tecnológicos pues un 80 % del equipo de boxful está conformado por salvadoreños. La empresa anticipó además que su departamento de tecnología y soporte al cliente estará basado en El Salvador, mientras afianza su crecimiento por el resto de Centroamérica.

“Boxful es una oportunidad para que el mejor talento centroamericano maximice su potencial y construya la compañía más grande de la región", indicó Salvador Ramírez, fundador y CEO de boxful.

Modelo de negocio

Boxful ofrece soluciones tecnológicas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en logística del comercio electrónico, como almacenamiento y distribución de paquetería, gestión y rastreo de envíos en tiempo real y una red de casilleros inteligentes.

La empresa tiene más de 1,000 negocios en su plataforma desde su debut en el mercado salvadoreño en enero de 2023. En dos años de operaciones, reporta un crecimiento mensual de un 18 %. Además, en septiembre de 2024 expandió su negocio a Honduras, donde registra un fuerte crecimiento de un 94 %.

"Nuestra meta es convertirnos en el primer ‘unicornio’ centroamericano, demostrando que la región tiene todo para desarrollar soluciones globales", añadió el CEO de boxful.

Ramírez es un destacado emprendedor salvadoreño, que en 2013 fundó Get my Food! y fue la primera aplicación de entrega a domicilio en Centroamérica. Después participó en la creación de Hylio, una empresa dedicada a la manufactura de drones agrícolas en Texas.