El programa, que vincula la apertura de cuentas verdes como Daviplata, Cuenta Móvil y Depósito a Plazo Fijo Digital con la conservación de tortugas marinas, ha demostrado ser un éxito tanto para la biodiversidad como para la participación ciudadana. Solo en 2024, Davivienda registró una tasa de incubación de más de 113,340 huevos y liberó 86,246 tortugas al océano.
"La sostenibilidad no es solo una meta, sino el camino que guía todo lo que hacemos en Davivienda. Con nuestra gestión sostenible y cada acción que realizamos reafirmamos nuestro papel como un actor clave en la conservación ambiental y el desarrollo de comunidades resilientes", declaró Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador.
Impacto ambiental y social
Gracias a la alianza de Davivienda con la Fundación Zoológica de El Salvador (FUNZEL), se han protegido más de 12 kilómetros de playa en La Libertad, sitios estratégicos de anidación de tortugas marinas. Además, 200 tortugueros de comunidades locales han sido beneficiados con compensaciones económicas por su trabajo en la recolección y protección de nidos, y se han creado empleos temporales para viveristas, fortaleciendo la economía local.
"Creemos que el futuro de las finanzas debe estar ligado a la sostenibilidad.Con cada Cuenta Verde que abrimos, con cada nido protegido, estamos demostrando que es posible un sistema financiero que genere impacto positivo en la sociedad y el planeta; y le brindamos a cada cliente, la oportunidad de ser protagonista en esta valiosa causa", señaló Margarita Arce de Urdampilleta, Gerente de Productos de Banca de Personas de Banco Davivienda El Salvador.
Cuentas verdes en auge
El compromiso de los salvadoreños con el medio ambiente se refleja en el crecimiento del 26% en la apertura de Cuentas Verdes en 2024, con más de 64,800 nuevas cuentas. Esto demuestra que cada vez más personas optan por productos financieros con un impacto positivo en el medio ambiente.
Un esfuerzo continuo
El programa de conservación de tortugas marinas de Davivienda contribuye directamente a la protección de una especie vital para los ecosistemas marinos del país, que enfrenta amenazas como la contaminación, el saqueo de nidos y el cambio climático. Además, fortalece los esfuerzos del país para cumplir compromisos internacionales en conservación de la biodiversidad y sostenibilidad.
Davivienda agradeció la confianza de los clientes que ya participan en este programa e invitó a más salvadoreños a abrir su cuenta de ahorro verde o incrementar la que ya tienen, para ser partícipes de proteger el medio ambiente que será heredado a las futuras generaciones.