El director del hospital veterinario público Chivo Pets, Melvyn Rogel, aseguró que la consulta seguirá siendo de $0.25, siempre y cuando pague con la Chivo Wallet.

“La consulta en el hospital si lo pagan con su wallet cuesta $0.25 y eso lo vamos a mantener; en un consultorio (privado) puede costar $7, si es una consulta especializada puede andar arriba de los $15 y en el hospital (público) solo va a costar $0.25”, aseguró Rogel en la entrevista del canal estatal.

Detalló que así como baño y corte de cabello de la mascota cuesta $0.25, también una cirugía ortopédica le costará el mismo valor. “Todo cuesta $0.25, claro va sumando, la consulta $0.25, los exámenes $0.25, la cirugía $0.25, pero al final en lugar de pagar una cantidad alta, paga $5 o $10”, dijo Rogel.

Los usuarios no deben olvidar que solo tendrá derecho al beneficio de los $0.25 por cada atención si paga con la Chivo Wallet, la billetera digital lanzada por el gobierno tras la adopción del bitcoin.

También si paga con otra billetera digital “pero estas cobran comisión”, y si paga en efectivo o con tarjeta “entonces se le cobrarán los costos como un hospital o clínica veterinaria privada”, explicó atención al cliente a Diario El Mundo al llamar al centro de llamadas 195, estos costos en efectivo “no están en línea, sino que se determinan en caja de forma presencial”, añadieron.

Después del sorpresivo cierre parcial del hospital Chivo Pets el sábado 8 de marzo por orden del presidente Nayib Bukele, y un día después anunciar su cambio de decisión al reabrir el hospital de mascotas, el director del centro clínico agradece a la población que expresó su desacuerdo con el cierre.

“Gracias a toda la población que comentó que estaba en desacuerdo con el cierre del hospital por diferentes factores, pero el principal es la ayuda que brinda el hospital a la población... gracias a todos esos comentarios el presidente volvió a considerar la decisión que había tomado y el domingo por la tarde anunció que íbamos a seguir laborando a seguir atendiendo a todos estos pacientes que llegan, y ayer a las 6:00 de la mañana volvimos a abrir nuestras puertas”, manifestó Rogel.

El director del hospital dijo que en 2024 el Chivo Pets registró 1,700,000 atenciones a mascotas. Solo en consulta externa, el hospital público de mascotas atiende un aproximado de 360 a 380 pacientes diarios y de emergencia se han llegado a tener hasta 200 emergencias en un día.

El veterinario explicó que en el Chivo Pets trabajan unas 500 personas, y que con el aumento del presupuestario que publicó el presidente Bukele, se fortalecerán áreas de emergencia, farmacia y consulta externa.

Rogel dijo que a lo largo de los tres años de trabajo del hospital también han implementado atención especializada, como rehabilitación, tenemos cardiología, oncología, ortopedia, oftalmología, para mascotas.

También dijo que principalmente llegan pacientes de San Salvador y La Libertad, pero también de San Miguel, San Vicente, Sonsonate, Santa Ana, y en menor proporción gente de Chalatenango, de La Unión.

El sábado, Bukele anunció que tomó la decisión de clausurar el Chivo Pets en el marco de una polémica en redes sociales al revelarse el mal estado de un refugio de animales en Ilopango y las acusaciones contra el entonces alcalde José Chicas, quien fue destituido.

Pero el domingo Bukele revirtió su decisión y ordenó mejorar el servicio en el hospital veterinario.