El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció este miércoles que trabajan en "acostar" los taludes de la carretera conocida como Los Chorros, es decir, en darles una inclinación de entre 45 y 50 grados, con la finalidad de evitar futuros derrumbes sobre la carretera Panamericana.


Rodríguez explicó que en la zona de Los Chorros hay siete taludes, pero uno de ellos, colapsó el martes en la madrugada después de las lluvias; tras esto, aseguró que harán "perforaciones desde la corona del talud hasta llegar a la carretera", para asegurar la tierra y que no ceda.

"Este talud tiene unas vermas, una inclinación, pero no es la geometría final que va a quedar en el proyecto, es decir, la geometría final, el talud va a quedar más inclinado, vamos a darle una inclinación, una pendiente de entre 45 a 50 grados, se le van a hacer anclajes activos, de una profundidad de 20 a 30 metros esto de acuerdo al lugar, se van a hacer drenajes de acuerdo a los espacios arenosos que tiene el talud".
Romeo Rodríguez,
Ministro de Obras Públicas.

El ministro aseguró que los trabajos finales para asegurar los taludes van a tomar "unas dos semanas" aproximadamente hasta llegar a la parte baja de la montaña, no obstante, afirmó que el objetivo es habilitar el tráfico vehicular el próximo lunes 5 de mayo, como ha anunciado el Viceministerio de Transporte, aunque no se comprometió con fecha. Rodríguez dijo que trabajarán las 24 horas al día para habilitar.

"Se van a hacer todas las obras necesarias para poder concluir muy pronto y poder garantizar que todos los salvadoreños transiten en una autopista más segura, va a requerir un poco de tiempo, va a requerir de ciertas incomodidades, sí, en este momento tenemos prácticamente cerrada la autopista, nosotros vamos a dar los anuncios para poderlo habilitar lo más rápido posible. Mañana van a ver un cambio enorme en este talud", añadió.

Agregó que el costo de estos trabajos ya están incluidos en los $411 millones de préstamo que aprobó el Banco Centroamericano de Integración Económica y el gobierno de Corea.

El tramo en Los Chorros se encuentra afectado por derrumbes. / DEM
El tramo en Los Chorros se encuentra afectado por derrumbes. / DEM


La carretera hacia Los Chorros fue cerrada desde la madrugada del martes, luego que las lluvias hiciera ceder uno de los taludes en la misma zona donde cedió otra parte de la montaña el pasado sábado y que impidió el paso durante el fin de semana.

Obras Públicas habilitó el paso el lunes durante y lo volvió a cerrar en la tarde, causando caos vehicular en la hora pico. A las 5:00 de la tarde volvieron a habilitar, pero cerraron en la noche cuando empezó a llover. El cierre completo fue confirmado en la madrugada del martes debido a un gran derrumbe que cubre todos los carriles de la calle.

Desde hace mes y medio, conductores que pasan por la zona publicaron videos donde se observa que la tierra caía sobre los vehículos que transitaban y expresaron su temor por una tragedia, debido a que los taludes no tenían inclinación. El ministro salió al paso y respondió que la tierra observada era producto de trabajos de maquinarias en las coronas de las montañas y luego, defendió, que los taludes no quedarían tan verticales como estaban.

El gobierno de El Salvador ejecuta el proyecto de ampliación y construcción de un viaducto sobre la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, desde Las Delicias, en Santa Tecla, hasta San Juan Opico. El proyecto comprende tres tramos, dos de ampliación y un tercero es la construcción del viaducto alejado de la montaña de piedras.

El plazo contractual de la construcción y ampliación de la carretera inició el pasado 25 de octubre de 2023, a cargo de la empresa surcoreana Dongbu Corporation, además es supervisada por la empresa surcoreana Dohwa Engineering; sin embargo, en enero de este año el ministro dijo que han contratado a una empresa española, de quien no reveló nombres, como una supervisión adicional, después de dos accidentes con empleados que cobraron vidas en diciembre de 2024.