El gobierno salvadoreños aseguró que desarrolla una currícula para las escuelas de manejo. El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, dijo que el material se impartirá con mayor enfoque a los motociclistas, así como a conductores del transporte colectivo y de carga.

“Se tendría que agregar el cómo saber manejar, sino servicio al cliente, atención de emergencias como médicas”.

Nelson Reyes
Viceministro de Transporte


Reyes dijo en una entrevista en la YSKL que también se busca impartir conocimientos básicos sobre mecánica a las personas que buscan obtener su licencia de conducir.

El funcionario aseguró que la medida es parte de la respuesta del gobierno al desmantelamiento de una presunta red de corrupción en la que se comercializaban licencias de conducir sin realizar exámenes.

La operación dejó personas capturadas pertenecientes a escuelas de manejo, empresas examinadoras y del Viceministerio de Transporte (VMT).


Medidas

Reyes recordó que las escuelas de manejo fueron instruidas para completar con una serie de medidas en diferentes fases.

Durante la primera fase, con una duración de 30 días, las escuelas de manejo debieron implementar un programa centralizado, así como medidas de seguridad al momento de hacer la examinación.

Una segunda fase incluiría una estandarización de la imagen y dotación mínima de espacios en las instalaciones, al que se suma una propuesta de circuito vial para la enseñanza práctica con criterios establecidos por la Dirección General de Tránsito (GDTO) y el VMT.

“Hay diferentes medidas de seguridad que se le están poniendo como tener cierto tipo de conexión a internet, cámaras de video vigilancias, la imagen de la escuela (presentable), no podemos permitir que haya cualquier tipo de colores o que la gente no esté cómoda”, indicó Reyes.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) dijo a finales de febrero que hasta 100 escuelas de manejo no autorizadas funcionaban en el país.

El viceministro recalcó que la revisión del pensum se ejecutará, aunque no aclaró cuándo, y que se le ha dado el plazo a las escuelas de manejo para regularizarse.