Aguirre aseguró a Diario El Mundo que la situación de escasez de medicamentos "es bastante delicada" porque son bastantes los medicamentos con nula existencia en hospitales y clínicas médicas, además de otros que podrían agotarse próximamente.
"Realmente la situación que se tiene al momento con los medicamentos es bastante delicada porque no son tres o cinco, son muchos medicamentos, por lo menos, más de 25 medicamentos los que en estos momentos se tienen en ausencia total".
Rafael Aguirre, secretario general de Simetrisss.
En ese sentido, Aguirre explicó que en el Hospital de Oncología hay carencia de Filgastrin, un medicamento utilizado para aumentar las defensas de los pacientes con cáncer cuyas defensas se han disminuido demasiado "o por mucho tiempo" por las quimioterapias.
Ante esta situación, los médicos estarían "evaluando el hecho de restringir o no las quimioterapias", lo cual, Aguirre considera "demasiado peligroso para el bienestar" de los pacientes y estima que "impacta directamente en la calidad de vida".
Los medicamentos estarían escasos en el Hospital General, ISSS Hospital Regional de Santa Ana, ISSS Unidad Médica de Apopa, ISSS Zacatecoluca, Unidad Médica ISSS Usulután, Unidad Médica ISSS 15 de septiembre en Santa Anita y Unidad Médica ISSS Santa Tecla.
Según Simetrisss, los medicamentos con nula existencia son:
- Insulina lenta para diabéticos.
- Metformina.
- Morfina.
- Bolsas de colostomía.
- Orfenadrina.
- Ibersartan de meson.
- Hipromelosa.
- Terazocin 2 mg tab.
- Indometacina cápsulas.
- Champú Alquitranado fco.
- Acetato calcio más aluminio sobres domeboro.
- Betametasona en crema.
- Hipromelosa, solucion oftalmica.
- Risperidona, solución.
- Alfacalcidol tabletas.
- Vitamina D.
- Suero antirrábico.
- Vitamina D mas calcio200- 600.
- Valerato de estradiol 1mg.
- Metronidazol.
- Carvedilol.
- Levotiroxina.
- Clonidina.
- Clomifeno.
- Hidromelosa.
- Papel interfoliado.
- Vendas elásticas.