El Centro de Predicciones Climáticas (CPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticaron que el fenómeno de el Niño neutro podría empezar a desarrollarse el próximo mes de abril y extenderse hasta agosto del 2025, luego de las anomalías en los océanos que permitieron un fenómeno de la Niña "débil y corta".

El pronóstico de marzo del CPC indico que hay una transición del Niño neutro con una probabilidad del 50 % hasta julio y septiembre de este año.

Desde el año pasado, este cetro de la NOAA había predicho la aparición de un fenómeno de la Niña corta y débil, según el enfriamiento del océano Pacífico; y en efecto, el enfriamiento causó tormentas invernales nunca antes vistas en el hemisferio norte y ahora, que la primavera en esta región está por llegar, se está acompañando de más calor.

En el caso de El Salvador, esta temporada es de un incremento de calor, con temperaturas que pueden sobrepasar los 40 grados Celsius en algunas regiones, especialmente en el oriente y norte del país.

Las predicciones climáticas del Ministerio de Medio Ambiente señalan que el invierno salvadoreño empezará a finales de mayo, con su pleno establecimiento en junio y una canícula a finales de julio, para volver a la lluvia en agosto y septiembre. No obstante, estas previsiones podrían sufrir algunos cambios.

En el país, un fenómeno del Niño neutro se acerca a un balance entre un invierno y una época seca entre los parámetros normales, no obstante, no se descartan situaciones de mucha lluvia cuando el invierno ya esté completamente establecido.

El CPC volverá a actualizar sus previsiones el 10 de abril próximo.