De los $50.1 millones ejecutados, el Legislativo destinó $40.6 millones a remuneraciones, más de un 81 % del total de gastos, entre los cuales están $5 millones de remuneraciones permanentes, $28.2 millones de remuneraciones eventuales, $258,239.05 de remuneraciones extraordinarias, $1.4 millones de gastos de representación, $1.5 millones de indemnizaciones y $153,126.32 de remuneraciones diversas.
Los datos difieren de la ejecución presupuestaria registrada por el Portal de Transparencia Fiscal, según el cual la Asamblea Legislativa devengó $45.5 millones ($45,505,973.89) de un total de $54 millones programados.
Dentro de los $4.2 millones destinados a bienes y servicios, se ejecutaron $115,790.50 a pasajes y viáticos, de los $175,000 previstos. La Asamblea Legislativa publicó los viajes realizados por los diputados de enero a diciembre de 2024.
En bienes y servicios, la mayor parte del gasto se destina a bienes de uso y consumo, un total de $1.1 millón, a servicios generales y arrendamientos, $1.8 millones, a gastos financieros y otros, $1 millón, así como seguros, comisiones y gastos bancarios, un total de $945,827.60.
Los gastos de bienes y consumo se refieren a compras de productos básicos como sal, azúcar, agua, café, galletas, leche, té, jabón, platos, tenedores, entre otros, según el contrato 22/2024 por $45,981, también publicado por el Órgano Legislativo en su Portal de Transparencia.
En infraestructura, durante el año 2024, el Legislativo ejecutó $639,072.96 de los $1.75 millones programados para ello. Actualmente la Asamblea Legislativa está sesionando en las instalaciones de Cancillería, debido que aún realiza trabajos de remodelación en el Salón Azul.