Durante la última década, el costo total del sistema carcelario salvadoreño ha sido $807.5 millones.
Un quinquenio atrás, de enero de 2015 a diciembre de 2019, el gasto en el sistema carcelario era la mitad: un total de $276.1 millones o un promedio de $55.2 millones anuales.
En los 11 años entre 2014 y 2024, si bien el gobierno programó presupuestos que sumaron $575.9 millones para la línea presupuestaria "Reclusión y rehabilitación" del ramo de Justicia y Seguridad, estos han sido modificados año con año que al final resultaron ser $864.5 millones, de los cuales fueron ejecutados $847.8 millones.
El 16 de marzo, el presidente Nayib Bukele aseveró que el sistema penitenciario cuesta actualmente $200 millones al año, día en que se conoció el envío de 238 venezolanos supuestos condenados del Tren de Aragua para ser recluidos, por un año renovable, en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) a cambio de $6 millones anuales.
"Con el tiempo, acciones combinadas con la producción que ya generan más de 40,000 reclusos que participan en diversos talleres y labores bajo el programa Ocio Cero, ayudarán a que nuestro sistema penitenciario sea autosostenible. Al día de hoy, cuesta 200 millones de dólares al año", escribió en X, la red social de Elon Musk. Por el acuerdo recibió agradecimientos de presidente estadounidense Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio.
El costo del sistema penitenciario se duplicó a partir de 2023, ocho meses después del régimen de excepción y el mismo año en que se inauguró, el 31 de enero, el CECOT.
El régimen de excepción, implementado desde el 27 de marzo de 2022 y que cumplirá tres años el próximo jueves 27 de marzo ha dejado 85,000 individuos capturados según la solicitud de prórroga del régimen recibida el 4 de marzo por la Asamblea Legislativa.
El régimen de excepción en la suspensión de tres derechos constitucionales relacionados al derecho de defensa, tiempo máximo de detención y privacidad de las telecomunicaciones. El CECOT tiene capacidad, según el gobierno, para 40,000 presos y albergaba 15,000 pandilleros hasta enero de 2025.

El CECOT empezó a funcionar a partir del año 2023, año en que se erogaron $137 millones para todo el sistema penitenciario. / PRESIDENCIA.