El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, firmaron un acuerdo para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE por sus siglas en inglés).

"Este acuerdo garantiza que los antecedentes penales de los fugitivos se compartan entre Estados Unidos y El Salvador, para que los criminales no sean liberados inadvertidamente en las comunidades estadounidenses", señaló Noem en su cuenta de X.

La secretaria de Seguridad firmó el memorando de cooperación luego de su visita al Centro de Contención del Terrorismo (Cecot), lugar donde se encuentran recluidos pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18, además de un grupo de 238 venezolanos deportados de Estados Unidos.
La administración del presidente Donald Trump señalado a los extranjeros de pertenecer a la estructura criminal Tren de Aragua, motivo por el cual fueron enviados a la megacárcel el 16 de marzo.

Noem aseguró que continuarán persiguiendo a los inmigrantes con situación irregular y lanzó una advertencia señalando que es un mensaje que comparte con Trump: "VÁYANSE AHORA. Si no te vas, te cazaremos, te arrestaremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña".

"Estas instalaciones son una de las herramientas que utilizaremos si cometen delitos contra el pueblo estadounidense", expresó en un video después de su visita al Cecot.

Sin embargo, este miércoles una corte de apelaciones rechazó la petición del gobierno de Trump de levantar la orden judicial que prohibía la deportación de migrantes a un tercer país, basada en la ley de enemigos extranjeros de 1798.

"La sugerencia del gobierno de que la revisión judicial de la ley de enemigos extranjeros está categóricamente excluida es incorrecta", escribió la jueza Karen Henderson.