Según la liquidación de la ejecución presupuestaria del año pasado, el saldo no utilizado al cierre de 2024 fueron $70,300 de $593,210,500 que se habían programado para las municipalidades en el año.
De los $593,140,200 ejecutados hacia las municipalidades, un 51 % equivalente a $302,972,600 fueron destinados a "gastos corrientes" y un 48.9 % equivalente a $290,167,600 fueron destinados a gastos de capital.
Este gasto en los municipios se encuentra dentro del rubro "Obligaciones y transferencias generales del Estado" en el presupuesto general del Estado 2024.
Inicialmente, se habían previsto $524,865,144, un 60.3 % para obras municipales y funcionamiento de la DOM equivalentes a $316.8 millones; un 20.5 % para funcionamiento de las municipalidades, equivalentes a $107.9 millones, un 9.5 % destinado a proyectos sociales de alcaldías (Fondo de Apoyo Municipal, que fue suprimido) equivalentes a $50 millones y otro 9.5 % a pago de deudas de las municipalidades.
En 2024, la DOM ejecutó un total de $335,332,100, de un total de $438,558,300 disponibles, lo que implicó un saldo no utilizado de $103,226,200.

La DOM también informó que colocaron concreto en una cisterna, paredes y losa de piso en el Centro Escolar Caserío El Talpetate, Chapeltique, San Miguel Norte. / DOM.
Al cierre del año, la DOM ejecutó $308 millones en sus unidades operativas y $27.3 millones en administración.
En el presupuesto estatal 2025, Hacienda ha programado una cifra similar de $521,748,991 para la unidad presupuestaria “11 Apoyo a Municipalidades”, presupuesto que se desglosa en $120.4 millones para apoyar a las municipalidades con recursos para su funcionamiento, $40 millones para transferir recursos a la Dirección General de Tesorería para pagar cuotas de deudas municipales, $70,095 para apoyo a municipalidades por la emisión de certificaciones de partidas de nacimiento y $361.2 millones para financiar obras municipales y el funcionamiento de la DOM.