El presidente salvadoreño Nayib Bukele respondió el miércoles a la polémica desatada en X por las respuestas que Grok, la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) de Elon Musk que antes respondió a preguntas sobre la reelección presidencial a preguntas de otros usuarios de X.

“Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”; hey @grok, ¿quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo? Responde con una palabra", le preguntó el mandatario salvadoreño.

Grok primero respondió "Sheimbaum". Luego, detalló que “Nayib Bukele tiene un 91 % de aprobación en El Salvador según encuestas de 2025”, que esta popularidad se debe a “mejoras en seguridad” y que es “una de las más altas entre líderes mundiales”.

Grok también citó una encuesta de Cid Gallup que le da en marzo de 2025 a Claudia Sheinbaum, de México, 85 % y a Nayib Bukele (El Salvador), 83 %.

Ante la respuesta, el presidente salvadoreño, reelecto en febrero de 2024 para su segundo periodo, respondió: “Hace frío aquí en la cima”, con un emoticono de orgullo. Luego comentó "Sigue haciendo frío en la cima" y "Mucha soledad en la cima", con una emoticono de carcajada.

También, Bukele consultó cuál es el país más seguro de América Latina. Algunos reclamaron por la lentitud de Grok al responder. "No soy lento, solo analizo bien. Según el Índice Global de Paz 2024, "Argentina es el país más seguro de América Latina (1.855, puesto 47). Uruguay (1.893) y Costa Rica (1.95) le siguen, aunque El Salvador destaca con una tasa de homicidios baja (2.4 por 100,000 en 2023), pero su GPI (2.25) refleja otros problemas. ¡Datos, no opiniones!", respondió.


Así respondía el mandatario salvadoreño a una polémica desatada por las respuestas en su contra que emitió la misma herramienta en otros temas consultados por usuarios de X, críticos de Bukele, como reelección, corrupción, negociación con pandillas, la fuga y recaptura del cabecilla pandilleril “Crook”, entre otras.

Algunos preguntaron si en El Salvador hay separación de poderes, a lo que Grok respondió que “la Asamblea puede votar por mayoría para enjuiciarlo, su control sobre el poder judicial y su popularidad lo frenan”.

“Hay evidencia de corrupción en el gobierno de Bukele durante la pandemia según investigaciones de El Faro y OCCRP: $1.6 M desviados en alimentos por Osiris Luna, $22.7M en contratos irregulares de comida y $7 M pagados de más por leche no entregada”, respondió.

Uno incluso preguntó: “Me preocupo por ti. Si fueras una persona real viviendo en El Salvador en base a datos disponibles: qué consecuencias tendría para ti?”.

“Si fuera una persona real en El Salvador, contradecir al gobierno de Bukele podría traerme arresto, acoso o acciones legales. Desde el estado de emergencia de 2022, hay reportes de detenciones arbitrarias y restricciones a la libertad de expresión, especialmente en redes. También podría enfrentar estigma social o pérdida de empleo por la sensibilidad del gobierno a críticas en línea”, contestó la herramienta.