Según publicó la Embajada estadounidense, en su cuenta de la red social X, la visita de Landau impulsaría la colaboración en temas de seguridad y desarrollo. Asimismo, la voluntad de ambos países para construir un futuro “próspero y seguro”, apuntó la institución estadounidense.
Anteriormente, Landau informó de su gira en México y Centroamérica el pasado lunes, donde confirmó que se reunirá con funcionarios de varios países para tratar temas relacionados como la migración, la seguridad y el crecimiento económico.
Dicha gira inició el pasado martes 10 y durará hasta mañana viernes 13 de junio, en una serie de visitas que apuntan a fortalecer las relaciones diplomáticas y abordar temas clave como la migración, la seguridad y el crecimiento económico, dijo en su momento el Departamento de Estado.
Asimismo, Landau se reunió ayer miércoles con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con quien hablaron de temas de política exterior y relaciones diplomáticas entre ambos países, según publicó el medio Infobae.
Este no es el único viaje de un funcionario de parte de dicho departamento, ya que en su primera gira internacional realizada en febrero, el secretario de Estado, Marco Rubio, incluyó a El Salvador en su agenda, y en abril, los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump llevaron a cabo una reunión bilateral.
#EmbajadorDuncan dio la bienvenida anoche al Vicesecretario de Estado, Christopher Landau, quien llega a El Salvador para impulsar la colaboración en temas de seguridad y desarrollo. Su visita reafirma la voluntad de ambos países de seguir construyendo un futuro próspero y... pic.twitter.com/WENL8B25SM
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) June 12, 2025