Según el líder religioso, de acuerdo con un video divulgado por el Diario Colatino, los diputados deben hacer una consulta amplia si realizan cambios grandes a la Constitución “porque su misión es representar los intereses del pueblo”. “Ahora se puede hacer con los medios digitales”, observó.
“Si somos un país democrático, hay que ver la voluntad del pueblo, solamente así se puede hacer una reforma legítima, de lo contrario, los señores diputados estarían actuando de espaldas al pueblo, yo esperaría que no lo hayan hecho, que no lo hayan ratificado”, indicó, al ser consultado sobre la ratificación de la reforma constitucional para permitir que la reelección presidencial pueda ser indefinida.
Para el religioso, los cambios a la Constitución deberían ser consultados a la población a través de un “largo proceso”, ya que, si El Salvador es un país democrático.
“Para una decisión así, no se puede hacer de inmediato y de espaldas al pueblo, tendría que consultársele porque esto significa un cambio grande en el sistema democrático. Esperamos que recapaciten los señores diputados y consulten al pueblo antes de tomar una decisión, yo creía que solamente lo habían introducido como una pieza de correspondencia que el pleno iba a estudiar porque lo natural es eso”, respondió el representante de la Iglesia Católica.
La Asamblea Legislativa reformó cinco artículos de la Constitución relacionados a las elecciones presidenciales, tres de los cuales levantan prohibiciones a la reelección presidencial. Los diputados de Nuevas Ideas aseguran que la reforma no viola la alternabilidad presidencial exigida, todavía, por la Constitución salvadoreña.