Empresarios con buenas expectativas para 2025 y auguran un aumento de las exportaciones
Jueves 06, Febrero 2025 - 2:00 PM
En 2024, las exportaciones salvadoreñas crecieron un 2.6 % en volumen, pero cayeron un 0.8 % en valor.
El sector exportador mantiene expectativas positivas para 2025 con la esperanza de que las exportaciones reviertan la caída arrastrada de los últimos dos años, indicó la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).
La presidenta de la gremial, Silvia Cuéllar, aseveró que el gremio espera que las exportaciones puedan "retomar el camino” que se vio afectado por la caída en el valor de los envíos al cierre de 2024, cuando se sumaron $6,447.4 millones en exportaciones, un 0.8 % menos que el 2023, cuando también habían caído.
Pese a las buenas expectativas, la Corporación reconoció que la recuperación dependerá en gran medida del panorama que se presente a nivel internacional.
"La planificación estratégica debe hacerse mucho más dinámica; sin embargo, en términos de exportaciones sí tenemos un camino”, añadió Coexport.
La presidenta de Coexport recordó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial para El Salvador, pero hizo énfasis en la importancia de aprovechar otros tratados de libre comercio (TLC) establecidos por el país.
Coexport aseguró que la recuperación del sector también está relacionada con los sectores a los que las empresas apostarán por impulsar durante 2025, primordialmente porque el rubro de textil y confección genera el mayor peso en la balanza comercial y se mantuvo a la baja en 2024.