La directora de Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, aseguró que Luna, así como el director del Centro Penal de Izalco, René Antonio Reyes "se niegan a liberar al joven identificado Anderson Stanley Argueta Rivera", quien el pasado 25 de febrero recibió la carta de orden de libertad por el Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado, Juez 2 de San Salvador.
"Tenemos a Anderson Stanley Argueta Rivera, que es un joven cuyo padecimiento de salud o condición de salud es el Virus de Inmunodeficiencia Humana, desde su nacimiento este muchacho tiene esta condición de salud y en su corta edad, hasta los 19 años él había estado completamente saludable recibiendo su tratamiento en el hospital Bloom y demás centros médicos".
"Ingrid Escobar, Abogada del Socorro Jurídico Humanitario.".
De acuerdo con Escobar, un peritaje hecho por el Instituto de Medicina Legal, el 17 de enero de 2025, indica que "adicionalmente de ser paciente del VIH, Argueta Rivera no ha recibido su tratamiento retroviral."
Además que se le identificó una herida en la zona abdominal que está supurando, pérdida de visión total de uno de sus ojos y padece de ideas suicidas. Dicho peritaje se ordenó tras la solicitud que presentó su madre al tribunal que conoce del caso.
"Este muchacho que hace unos meses que su mamá lo logró identificar ¿cómo está este muchacho ahora? y con la pena de decir esto, ¿es que acaso el muchacho ya no está vivo? y que aunque haya órdenes de libertad en favor de él, esa es la razón por la que no dicen nada, no lo liberan, no lo encuentran, eso es lo que venimos a denunciar", argumentó Escobar.
"Argueta Rivera es una persona con VIH desde su nacimiento" y fue capturado el 15 de mayo de 2025 en San Bartolo, San Salvador, cuando regresaba de un viaje desde Costa Rica, como defensor de los derechos humanos de personas que tienen misma condición de salud. El joven se encuentra recluido en el centro penal de Izalco.
La madre del joven, Nelly Rivera, "pide a las autoridades que se cumpla con la orden de liberación que se otorgó a favor de su hijo", con el fin que pueda retomar su tratamiento.
"Yo nada más quiero hacer conciencia a las personas encargadas de poner en libertad a mi hijo, ya que cuenta con una orden de libertad desde aproximadamente 45 días; que pongan sumando en su conciencia, apelen a su dignidad humana y que le den libertad a mi hijo", manifestó Rivera.
La directora de Socorro Jurídico añadió que junto a la entrega del aviso penal pretenden dar el informe del registro de las personas que han fallecido al interior de los centros penales, los cuales señaló ya alcanzan los "383 víctimas mortales, donde el 40 % han muerto en el centro penitenciario de Izalco."
El régimen de excepción fue aprobado el 27 de marzo de 2022, luego que en tres días antes de su aplicación se reportaron 87 homicidios en El Salvador. Recientemente, se cumplieron tres años de vigencia, y desde entonces se contabilizan más de 85,000 personas capturadas.