El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) publicó un libro de Prudencia Ayala que recoge las vivencias de dos amigas durante un periplo situado entre el occidente de El Salvador y Guatemala.

La obra presenta en primera instancia a “Escible” (lo que merece saberse), una serie de crónicas y testimonios que, más allá de utilizar el valioso recurso literario para documentar con distintos recursos los pensamientos, traspiés y reflexiones de Ayala durante su recorrido, nos ofrece una fiel radiografía del pisoteado rol de la mujer a principios del siglo XX en nuestro país; sin voz ni voto en las incidencias socio-políticas y subyugadas a una sociedad machista.



Todo comienza en un mundo onírico. La autora inicia su relato con la descripción de un sueño que funciona como una especie de precisa premonición y que en días posteriores no dejaban de rondar en su cabeza.

La poeta y amiga de Prudencia, Rosa Amelia Guzmán, se convierte en muchos momentos cruciales del viaje (aparte de su rol coprotagónico) en un baluarte para la protagonista, sosteniendo la moral en los momentos de pesadumbre; sobre todo mientras ambas se encuentran en prisión tras ser interceptadas por miembros del gobierno guatemalteco de Estrada Cabrera.

En su arbitraria estancia tras las rejas, la autora plasma de manera implícita y por medio de poemas, diálogos y testimonios, su posición ideológica: rebelde, inquieta a romper los moldes impuestos y comprometida con una Centroamérica unida.

En la carta con la que Ayala cierra el texto, dirigiéndose a los presidentes centroamericanos, expone: “debo darles a saber que no soy política, que no soy enemiga de ningún gobierno; pero sí soy contraria al abuso del desgobierno de las naciones”, (p. 59).

Finalmente, el libro contiene los planteamientos y reflexiones de Elena Salamanca, Luis Melgar Brizuela, Miguel Ángel Chinchilla y Carlos Henríquez Consalvi. En sus intervenciones, cada intelectual nos ofrece una mirada que nos ayuda a ampliar el panorama contextual y revelarnos la (todavía vigente) importancia del legado de una escritora, periodista y activista a quien el tiempo no parece vencer.

La obra


Puede ser adquirida en el MUPI en la 27 Av. Norte #1140, Urbanización La Esperanza, entre 19 y 21 Calle Poniente, San Salvador. El costo es de $6 y pronto estará también en librerías del país. Puede encontrar más información en Facebook e Instagram como: Museo de la Palabra y la Imagen, MUPI.