Top 5 de los mayores escándalos en la historia de los Óscar de la Academia
Domingo 02, Marzo 2025 - 4:00 AM
Los Óscar han sido testigos de innumerables momentos polémicos que han trascendido la pantalla grande, como la bofetada de Will Smith. Photo by Robyn Beck / AFP
Guille Masserbösch
El actual escándalo de la actriz Karla Sofía Gascón podría sumarse a la historia de las ceremonias doradas.
No todo ha sido glamour y reconocimiento en la historia de los Óscar. Este año, la española Karla Sofía Gascón parecía hacer historia el ser la primera mujer transgénero nominada a la Mejor Actriz por "Emilia Pérez", pero su escándalo por antiguos tuits de odio dieron un giro de tuerca a la historia: Su caso estaría por sumarse a las controversias de la ceremonia, tanto si no llega a aparecer como si decide hacerlo, o bien si la Academia decide quitarle su postulación.
Pero antes de ella, desde decisiones controvertidas hasta errores épicos, han marcado un antes y un después en la historia de los premios de la Academia, que este 2 de marzo celebrarán su 97a edición.
5. El engaño de Joan Crawford
En 1946, Joan Crawford (1904-1977) fingió estar grave de salud para evitar asistir a la ceremonia, convencida de que perdería el Óscar ante Ingrid Bergman. Muchos consideran que fue así como la Academia consideró darle el premio a Mejor Actriz por "Mildred Pierce” (1945), al considerarla moribunda. La artista organizó una sesión fotográfica en su casa con la estatuilla, maquillada y peinada como si estuviera convaleciente, un acto literalmente digno de una estrella de la actuación.
Crawford demostró que no estaba tan enferma después de todo.
2. El rechazo de Marlon Brando
En 1973, Marlon Brando (1924-2004) protagonizó uno de los momentos más polémicos al rechazar el premio a Mejor Actor por su papel en "El Padrino". En su lugar, envió a la activista nativa americana Sacheen Littlefeather para explicar su decisión. Brando protestaba contra la representación de los indígenas en Hollywood y la reciente masacre de Wounded Knee. La acción generó una gran controversia, dividiendo opiniones y consolidando los Óscar como una plataforma de protesta social.