10 mujeres que revolucionaron el arte y la cultura en El Salvador

Sábado 08, Marzo 2025 - 9:13 AM
Su legado es un testimonio del talento, la creatividad y la determinación de las salvadoreñas. Su legado es un testimonio del talento, la creatividad y la determinación de las salvadoreñas.
Su legado es un testimonio del talento, la creatividad y la determinación de las salvadoreñas.

Todas ellas son pioneras en sus campos, así como figuras emblemáticas de la escena nacional.

Hoy, 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y en la historia de El Salvador, donde muchas mujeres han abierto caminos en el arte, la literatura, la música, la danza y la comunicación. Su legado sigue vigente y ha sido un pilar en la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa. Estas son algunas de las figuras más influyentes.

1. Claudia Lars (1899-1974)

Su nombre real era Carmen Brannon, originaria de Armenia, Sonsonate. Una de las poetisas más influyentes de El Salvador. Su obra "Tierra de Infancia" (1958) es considerada un clásico de la poesía salvadoreña. Recibió el reconocimiento de importantes intelectuales de su época y fue reconocida con la Orden Nacional de José Matías Delgado y el premio "Centroamérica” de Poesía.

10. Luciana Sandoval

Presentadora, bailarina, exreina de belleza y comunicadora salvadoreña con una amplia trayectoria en medios de comunicación. Referente en el entretenimiento, es posiblemente la figura más icónicas de la TV salvadoreña hasta estos días, pasando también a ser parte de la generación "influencer".