Centroamérica se prepara ante amenaza de ciclón tropical Julia
Sábado 08, Octubre 2022 - 6:05 AM


Centroamérica se preparaba este viernes para la llegada de Julia; un ciclón tropical que se desplaza por el caribe y se espera se torne huracán antes de tocar tierra en la costa de Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y autoridades locales.
Julia se localizaba a 575 kilómetros al este de la isla colombiana de Providencia y San Andrés con vientos de 75 km/h y un movimiento de 28 km/h, según el último informe del CNH.
El CNH advirtió que las lluvias durante el fin de semana podrían provocar "inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo" que amenazan la vida en Centroamérica.
Aunque la proyección de la ruta del ciclón puede variar con el paso de las horas, Murillo recomendó a los pobladores proteger sus casas y estar listos "para evacuar y dirigirse hacia un refugio cuando sea necesario".
El ejercito de Nicaragua comenzará este viernes a evacuar a pobladores, sobre todo de las islas y cayos en el caribe norte, cuya población está expuesta ante la llegada de este fenómeno natural.
La Fuerza Naval, suspendió el jueves los permisos de zarpe a embarcaciones pesqueras hasta nuevo aviso.
En tanto, La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) instó a la población a reportar cualquier situación de riesgo, estar atentos al incremento en el caudal de los ríos y a los pescadores a evitar salir al mar por el incremento del oleaje.
Las bandas de nubes de este sistema lluvioso también alcanzarán a Honduras y El Salvador. Los organismos de socorro están atentos a su desarrollo y preparan condiciones ante eventuales evacuaciones.
Julia es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Caribe Centroamericano, luego que en julio Bonnie, de categoría dos, atravesó el sur de Nicaragua hasta salir al Pacífico, dejando al menos tres muertos y cuantiosos daños materiales.
En noviembre del 2020, el huracán Iota impactó y causó destrozos en Bilwi, principal municipio del caribe norte del Nicaragua, 14 días después de haber pasado por el mismo lugar el huracán Eta.