El FIDA y la cooperación alemana lanzan programa para facilitar acceso a tecnología a productores salvadoreños
Martes 11, Febrero 2025 - 2:00 PM


La iniciativa beneficiará a 340 organizaciones rurales de Bolivia, El Salvador, Perú, Honduras y Bangladés.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional (DSIK, por sus siglas en alemán) lanzaron este martes el programa Innovatech 2.0, con el que esperan brindar acceso a tecnología a productores salvadoreños.
La iniciativa pretende beneficiar a más de 17,000 pequeños productores agropecuarios de Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú y Bangladés, este último ubicado en Asia, con el objetivo de incrementar la producción, ingresos y resiliencia al cambio climático.
El programa es financiado por el FIDA y la Unión Europea (UE) con $4 millones.
Las instituciones señalan que durante la ejecución del programa se seleccionarán 15 startups para participar en un proceso de desarrollo y adaptación de soluciones digitales, que beneficiará a 340 organizaciones rurales.
La directora general de Innovatech, Christina Olsen, dijo que el financiamiento en las empresas emergentes es importante porque facilita la superación de barreras, fortaleciendo sus capacidades y reduciendo la brecha digital.
El comunicado compartido por el FIDA y la DSIK apunta a que un 40 % de las acciones ejecutadas con Innovatech 2.0 se centrará en la facilitación de acceso a servicios digitales con el fin de acelerar la transición.
Según ambas instituciones, diversas organizaciones de los países beneficiarios ya practican agroecología o están en proceso de adaptarlas.