Israel promete continuar su ofensiva en Gaza tras los bombardeos más sangrientos desde el inicio de la tregua
Martes 18, Marzo 2025 - 7:15 AM


Por su parte, Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de sacrificar a los rehenes al reiniciar la guerra.
Israel prometió el martes continuar con su implacable ofensiva en Gaza hasta que regresen todos los rehenes, tras unos bombardeos que causaron más de 400 muertos, los ataques más intensos en el territorio palestino desde que comenzó la tregua con Hamás.
Los ataques suponen un duro revés para el alto el fuego que rige entre Israel y Hamás desde el 19 de enero, y amenazan con hacer descarrilar las negociaciones indirectas para prolongarlo.
El movimiento islamista palestino "aceptó el acuerdo de alto al fuego y lo aplicó completamente, pero la ocupación israelí renegó de sus compromisos... al reanudar la agresión y la guerra", afirmó un dirigente del grupo a AFP.
"La decisión de Netanyahu de reanudar la guerra es una decisión de sacrificar a los prisioneros (rehenes) de la ocupación e imponerles una sentencia de muerte", declaró Izzat al Rishq, funcionario del grupo, en un comunicado.
Los bombardeos israelíes mataron a Esam al Dalis, el jefe del gobierno de Hamás en Gaza y a otros tres dirigentes, informó el grupo islamista que gobierna el territorio palestino desde 2007.
El Ministerio de Salud de Gaza señaló que al menos 413 personas fallecieron en los ataques. El balance no es definitivo, añadió, ya que "varias víctimas siguen bajo los escombros".
El gobierno israelí afirmó que los bombardeos obedecen a "la repetida negativa de Hamás de liberar" a los rehenes, y a su "rechazo de todas las propuestas que recibió del emisario estadounidense Steve Witkoff y de los mediadores".
Los ataques se producen en un contexto político agitado, después de que Netanyahu anunciara el domingo la próxima destitución de Ronen Bar, el jefe de la agencia de seguridad interior Shin Bet.
La decisión, afirmó, se debe a la necesidad de "restablecer la organización, alcanzar todos nuestros objetivos de guerra e impedir el próximo desastre", en alusión al ataque del 7 de octubre.
Al mismo tiempo, el partido ultraderechista Poder Judío del ex ministro Itamar Ben Gvir volverá a la coalición de gobierno, que había abandonado hace dos meses por su desacuerdo con la instauración de la tregua en Gaza.