La carta del alcalde de Berlín Alemania al alcalde de Berlín, Usulután en 1965
Viernes 21, Marzo 2025 - 9:42 AM


Una carta de 1965 enviada por el entonces alcalde de Berlín Occidental, Willy Brandt, al alcalde de Berlín, Usulután, en El Salvador, reveló un vínculo histórico de solidaridad entre ambas ciudades.
En el turbulento contexto de la Guerra Fría, cuando el mundo estaba dividido por ideologías opuestas y muros físicos como el de Berlín, un gesto de agradecimiento unió a dos ciudades separadas por miles de kilómetros: Berlín Occidental, en Alemania, y Berlín, un municipio del departamento de Usulután, en El Salvador.
El 5 de enero de 1965, Willy Brandt, quien entonces era alcalde de Berlín Occidental, envió una carta a Tomás Antonio Guandique, alcalde de Berlín, Usulután. En la misiva, Brandt expresó su "profundo agradecimiento por la mejor voluntad” demostrada por la población salvadoreña tras la construcción del Muro de Berlín por parte del régimen comunista de Alemania Oriental en 1961.
"Esta muralla de cemento armado y alambre de púa es antinatural. No puede tener duración”, escribió Brandt en una carta cargada de esperanza y confianza en un futuro sin divisiones. La carta fue difundida este viernes por la embajada de Alemania en San Salvador.
Según Brandt, a pesar de las penurias los ciudadanos de Berlín Occidental construían una ciudad moderna e industrial que se perfilaba como un símbolo de resistencia y renovación.
El mensaje no solo era diplomático; era un llamado a la unidad humana más allá de las fronteras ideológicas.
"Es para mí un gran placer poder remitirle a su ciudad y a sus conciudadanos los mejores augurios”, escribió Brandt a Guandique, uno de los alcaldes más queridos que ha tenido la ciudad usuluteca.