Los incels: el fenómeno que estremece al mundo en la serie "Adolescencia"

Martes 01, Abril 2025 - 4:50 AM
La serie de Netflix Adolescence ha puesto la lupa sobre una problemática que arrastra a jovencitos hacia el extremismo. La serie de Netflix Adolescence ha puesto la lupa sobre una problemática que arrastra a jovencitos hacia el extremismo.
La serie de Netflix “Adolescence” ha puesto la lupa sobre una problemática que arrastra a jovencitos hacia el extremismo.

Un movimiento radicalizado en las plataformas digitales preocupa a expertos y se expone en Netflix.

Netflix convirtió a la miniserie "Adolescencia" (2025) en un éxito mundial, destacándose por su guion, actuaciones y escenas en una sola toma. Sin embargo, la serie también ha puesto sobre la mesa una problemática inquietante: el movimiento incel, una subcultura misógina y radicalizada que ha sido vinculada con hechos violentos en distintas partes del mundo. El término incel proviene de "célibes involuntarios" (Involuntary Celibates, en inglés), hombres que afirman ser incapaces de tener relaciones sentimentales o sexuales: Lo que comenzó en los años 90 como un espacio de apoyo mutuo, ha evolucionado en comunidades que culpan a las mujeres de su frustración y, en algunos casos, justifican o incitan a la violencia contra ellas y contra otros hombres. Casos como el de Elliot Rodger en 2014, quién mató a seis personas en California bajo el argumento de que las mujeres no querían tener relaciones con él, y Jake Davison en 2021 demuestran cómo algunos incels han llevado sus ideas al extremo, cometiendo asesinatos masivos.
La serie 'Adolescencia' se difundirá en los centros de enseñanza secundaria".