Más de un 70 % de las mujeres retornadas a El Salvador migró por factores económicos
Domingo 19, Mayo 2024 - 5:00 AM


El tema económico es de los que más preocupa a los salvadoreños y de los principales motivos de migración.
Un 71.1 % de las mujeres adultas que retornaron a El Salvador migraron por factores económicos, señala la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La OIM refleja en su portal, que recoge estadísticas de las personas retornadas en El Salvador, que cerca de 1,747 mujeres y niñas regresaron al país entre enero y abril de 2024.
La institución realizó una serie de entrevistas que revelaron que el tema económico es el que más motiva este año a que las salvadoreñas migren a EE. UU., México u otro país.
Las mujeres adultas también se van por la reunificación familiar, siendo la respuesta de un 18.7 % de las consultadas. Por su parte, un 9.2 % huyó del país por culpa de la inseguridad.
En el caso de las niñas y adolescentes, la oficina de la ONU señala que un 67 % dijo haberse ido por factores económicos, un 19.2 % lo hizo para reencontrarse con familiares y un 9.7 % por los niveles de inseguridad que tiene el país.
Cuando se analizan a los 5,049 retornados en los primeros cuatro meses del año, la tendencia se solidifica. Según la OIM, un 74.7 % de los adultos y un 67.2 % de los niños y adultos migraron por la economía.
El planteamiento de los retornados no es diferente a la de la población en general. Un estudio de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) reveló que un 48.7 % de la población cree que el gobierno central debe enfocarse en mejorar la economía nacional.