Nicaragua bloquea la salida al exilio del expresidente panameño Martinelli
Lunes 31, Marzo 2025 - 5:08 PM


La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol" contra Martinelli a pedido de la jueza que lo condenó.
Nicaragua rechazó recibir al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado en su embajada en Panamá desde hace más de un año, mientras el gobierno de este país no aclare si pidió a Interpol su captura, a pocas horas de expirar el lunes el permiso con el que partiría al exilio.
El magnate de 73 años, que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, cinco días después de quedar en firme la pena que le fue impuesta en 2023 de 10 años y 8 meses de prisión, y una multa de $19 millones, por blanqueo de capitales.
Con ocho maletas y su perro ya listos para salir rumbo al aeropuerto, Martinelli está a la espera de que Panamá y Nicaragua superen la crisis antes de la medianoche, cuando vence el salvoconducto que le dio el gobierno panameño.
Rosario Murillo, copresidenta nicaragüense junto a su esposo, Daniel Ortega, leyó un comunicado en el que denunció una "trampa" de las autoridades panameñas al darle a Martinelli el permiso de viaje y, al mismo tiempo, pedir a Interpol que emita una alerta roja en su contra.
La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol" contra Martinelli a pedido de la jueza que lo condenó, pero luego la misma institución y el gobierno señalaron que prevalecía el salvoconducto por la condición de asilado que le dio Nicaragua.
"Mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos (...) aceptar lo que consideramos una emboscada" contra Martinelli y el Estado nicaragüense, dijo Murillo.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde su refugio. El jueves le concedió el salvoconducto por razones "humanitarias" para que atienda problemas de salud, dijo.