“Oren por nosotros”, pide gobernador de isla San Andrés ante cercanía de la tormenta Julia
Sábado 08, Octubre 2022 - 12:23 PM


Colombia declara alerta máxima en sus islas San Andrés y Providencia, en el camino del ciclón Julia.
"Amanecimos con lluvias ligeras que se han ido incrementando al paso de las horas. Estuvimos desde las 4:00 de la mañana y desde ayer conectados con las diferentes instituciones con el director de la Unidad de Riesgo, el delegado por el señor presidente Petro y también con todas las autoridades nacionales y locales de prevención”, dijo el Gobernador de la isla colombiana de San Andrés, Everth Julio Hawkins, al describir a la emisora Blu Radio, como ha sido hasta este sábado el panorama de los efectos de la tormenta tropical Julia que los golpearía con fuerza de huracán.
"Hemos dado la orden para la evacuación inminente de las personas que están y que viven en el borde costero”, declaró Hawkin.
"Es probable que se presenten vientos sostenidos de 119 km/h o más y se prevén precipitaciones acumuladas fuertes y extremas que podrían superar los 120 mm, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y marejada ciclónica en el área del archipiélago", alertó el IDEAM en un boletín.
El CNH advirtió que las lluvias durante el fin de semana podrían provocar "inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo" que amenazan la vida en Centroamérica.
Julia sería el segundo huracán de la temporada 2022 en el Caribe Centroamericano, luego de que en julio Bonnie, de categoría dos, atravesara el sur de Nicaragua hasta salir al Pacífico, dejando al menos tres muertos y cuantiosos daños materiales.
En noviembre del 2020, el huracán Iota impactó con fuerza en San Andrés y dejó dos muertos, varios heridos y millonarios destrozos.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera huracanes y tormentas más poderosos y con mayor cantidad de agua, que constituyen una amenaza más peligrosa para las comunidades costeras, según estudios del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU.