Productores advierten que en julio incrementarán las importaciones de granos básicos por baja cosecha
Jueves 06, Marzo 2025 - 2:53 PM


Para el ciclo 2024-2025, los agricultores temen un déficit de granos básicos de 9.9 millones de quintales.
La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) advirtió este jueves de un incremento en la importación de granos básicos a partir de julio, debido al déficit porque la producción local no podrá cubrir la demanda tras las pérdidas de 2024.
La gremial aseguró que la producción nacional del ciclo 2024-2025 alcanzará para abastecer la demanda local hasta junio próximo.
Desde julio, El Salvador importará maíz de México y Estados Unidos, así como frijoles provenientes de Nicaragua.
La gremial estima que para cubrir el consumo nacional se necesitan 25 millones de quintales de arroz, frijoles, sorgo y maíz, pero para este año, tras una producción de un poco más de 15 millones de quintales, el déficit de granos básicos ascendió a 9.9 millones de quintales.
Según el presidente de Campo, Luis Treminio, el año pasado la producción local alcanzó a abastecer la demanda hasta agosto, cuando la cosecha 2023-2024 ascendió a 17.2 millones de quintales.
El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que en 2024 la importación de arroz y maíz incrementó por parte de la población salvadoreña.
Según las estadísticas, la compra de arroz subió un 101.6 %, mientras que la de maíz tuvo un alza de un 0.6 %.