¿Quiénes son CK Hutchison?, el cuestionado imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
Sábado 08, Febrero 2025 - 8:19 AM


Hutchison Ports PPC (también conocida como Panama Ports Company SA) gestiona el puerto de Cristóbal, en el lado Atlántico del canal, y el de Balboa, en el lado Pacífico, desde 1997.
CK Hutchison, el colosal imperio empresarial del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, está en la mira desde que Estados Unidos denunció una supuesta influencia china sobre el Canal de Panamá, donde el grupo controla dos de los cinco puertos.
La semana pasada, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró "inaceptable" que las empresas con sede en Hong Kong controlen los puntos de entrada y salida del canal, argumentando que podrían cerrar el paso si Pekín así lo ordenara.
Hutchison Ports PPC (también conocida como Panama Ports Company SA) gestiona el puerto de Cristóbal, en el lado Atlántico del canal, y el de Balboa, en el lado Pacífico, desde 1997.
La concesión inicial otorgada por el gobierno panameño fue renovada por un acuerdo tácito por otros 25 años en 2021. Hutchison Ports declaró en enero que había pagado 59 millones de dólares al Estado panameño en los últimos tres años, y que su personal era prácticamente panameño en su totalidad.
Su casa matriz, CK Hutchison Holdings, es uno de los mayores grupos empresariales de Hong Kong. Entre sus actividades figuran las finanzas, el comercio minorista, el sector inmobiliario, las telecomunicaciones y la logística. El grupo gestiona 53 puertos en 24 países, entre ellos en Reino Unido, España y Australia.
Entre los dos puertos, de Balboa y Cristóbal, percibieron cerca de 1,8 millones de TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit, unidad de medida utilizada en todo el mundo para el tráfico de contenedores) en 2024, lo que significa el 38% de las mercancías que transitaron por el canal, según la Autoridad Marítima de Panamá.
El mayor puerto del canal, Manzanillo (1,4 millones de TEU en 2024), en la vertiente atlántica, está operado por el grupo estadounidense SSA Marine.
Los otros dos puertos, Colón (799.000 TEU) en la costa atlántica y Rodman (687.000 TEU) en la costa pacífica, están gestionados respectivamente por la taiwanesa Evergreen y la singapurense PSA International.