Reciclaje y uso de fuentes renovables, las estrategias de las empresas para proteger el medio ambiente
Viernes 28, Junio 2024 - 2:30 PM


Toto y Nestlé trabajan en campañas de reciclaje y recolección de desechos.
Las estrategias para proteger el medio ambiente cobran cada vez más fuerza entre las empresas, donde Nestlé y Toto Plásticos desarrollan diferentes estrategias para aprovechar los recursos, evitar el máximo desperdicio y retomar fuentes renovables que contribuyan a su producción.
La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) explicó que las estrategias medioambientales abordan el uso de energía, recursos hídricos, gases de efecto invernadero, así como cumplimientos legales y una disposición de desechos sólidos.
El director general de Nestlé en El Salvador, Andrés Calatroni, señaló que el gigante de alimentos, con 70 años de presencia en El Salvador, utiliza estrategias sostenibles desde que los productos se siembran hasta que se llegan al consumidor final.
Nestlé impulsa medidas sostenibles en el cultivo de café y cacao en América Latina, para aprovechar los recursos hídricos, de siembra y recolección.
"Llegamos hasta elementos de agricultura regenerativa. En Nicaragua tenemos un programa de sembradíos de café, que se llama Bosques del Mañana, y es un programa en el que estamos proveyendo de 13 millones de árboles que generen sombra para estas plantas de café”, indicó Calatroni.
El vocero de Nestlé señaló que en las oficinas todos los desechos se reciclan. La cadena continúa en los empaques, en donde se procura utilizar cada vez menos material virgen y se trata de incluir insumos reciclados.
La empresa también trabaja en cómo hacer que el plástico sea cada vez más fácil de reciclar, a lo que se suma la reducción del tamaño de los empaques.
También destinó fondos en estaciones de reciclaje y, en conjunto con Walmart y Recicla 503, se facilita a los consumidores actividades de reciclaje.
"Nestlé es la primera empresa en El Salvador en ser plástico neutral”, en donde el plástico que se retira es reintegrado a otros procesos productivos. En El Salvador, Nestlé retiró 650 toneladas de plástico en 2023.