Rusia libera a un periodista estadounidense en un importante canje de prisioneros, anuncia Turquía
Jueves 01, Agosto 2024 - 9:59 AM


Estados Unidos presionó a Moscú para obtener la liberación de Gershkovich. Tanto él como su familia, sus allegados y la Casa Blanca aseguran que las acusaciones rusas carecían de todo fundamento.
El periodista estadounidense Evan Gershkovich, y su compatriota, el exmarine Paul Whelan, fueron liberados este jueves en uno de los mayores intercambios de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría, anunció la presidencia turca.
Un total de 26 presos de Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega, Bielorrusia y Rusia se beneficiaron del canje "llevado a cabo" por la Agencia de Inteligencia Turca (MIT), informó la presidencia turca.
De momento, las autoridades de Estados Unidos no confirmaron el intercambio aunque este fue ampliamente cubierto por los canales de televisión estadounidenses. El Kremlin declinó hacer comentarios al respecto.
Evan Gershkovich, un periodista del Wall Street Journal, de 32 años, fue detenido en marzo de 2023 y condenado en julio de este año a 16 años de prisión por cargos de "espionaje", en el marco de un juicio rápido denunciado por Washington.
Desde hacía varios días se especulaba acerca de la inminencia de un acuerdo, después de que varias personas que estaban detenidas en Rusia fueran trasladadas de sus lugares de reclusión, un hecho inusual.
Además, un avión utilizado anteriormente para otro intercambio de prisioneros partió de Moscú el jueves por la mañana hacia el enclave ruso de Kaliningrado antes de regresar a Rusia a última hora de la mañana, según el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24.
Según el gobierno turco, entre los que deberían regresar a Rusia se encuentra Vadim Krasikov, un ciudadano ruso encarcelado en Alemania por el asesinato de un exlíder independentista checheno.
El canje de prisioneros supondría una victoria para el presidente estadounidense, Joe Biden, cuya vicepresidenta, Kamala Harris, se enfrentará al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre.
El acuerdo sería uno de los más importantes desde la Guerra Fría y comportaría el primer canje de prisioneros entre Moscú y Occidente desde la liberación, en diciembre de 2022, de la jugadora de baloncesto estadounidense Brittney Griner, detenida en Rusia por un caso de drogas e intercambiada por el famoso traficante de armas ruso Viktor Bout, encarcelado en Estados Unidos.
En 2010, en un intercambio anterior, 14 espías quedaron libres, entre ellos la rusa Anna Chapman, condenada en Estados Unidos, y Sergei Skripal, un agente doble encarcelado en Rusia.
Desde 1985 y 1986, último período de la Guerra Fría, no han tenido lugar sin embargo intercambios de prisioneros de gran magnitud.