Socorro Jurídico pide a Marco Rubio reunirse con sociedad civil por denuncias en centros penales
Sábado 08, Febrero 2025 - 7:03 AM
El Socorro Jurídico ya tiene reportes de salvadoreños capturados para ser deportados.
En el marco de la oferta del presidente Nayib Bukele para que Estados Unidos envíe a sus criminales convictos hacia El Salvador para guardar prisión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el Socorro Jurídico pidió el viernes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que se reúna con organizaciones de sociedad civil para escuchar sus denuncias.
La directora del Socorro Jurídico, Ingrid Escobar, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que "por favor, también escuche" a la sociedad civil y organizaciones defensoras de derechos humanos sobre sus denuncias de supuestas violaciones de derechos humanos al interior de los centros penitenciarios salvadoreños.
Escobar aseguró que han documentado testimonios de reclusos liberados del centro penal de Izalco, en Sonsonate, que han relatado que "hay cadáveres enterrados en fosas clandestinas". "La gente muere todos los días" en las cárceles salvadoreñas afirmó Escobar durante una entrevista en Red Informativa Arpas.
El Socorro Jurídico asegura que contabiliza al menos 366 reos muertos en los penales salvadoreños, de ellos, el 40 % pereció en la cárcel de Izalco.
"Ahí se han escrito las peores historias de horror y de terror", agregó Escobar, quien cree que "hay una fuerte" denuncia de que se pretendería "quemar centros penales (en El Salvador) para ocultar la prueba y la evidencia de estos tratos crueles".
Actualmente, Estados Unidos analiza si la oferta de Bukele para recluir a convictos de Estados Unidos en el CECOT es viable. De aceptar la propuesta del mandatario salvadoreño, el país norteamericano tendría que pagar una tarifa el gobierno.