Un terremoto de magnitud 7.7 deja al menos 20 muertos en Birmania y tres en Tailandia


El hospital general de la capital Naipyidó, ubicada a 250 kilómetros del epicentro, recibió a cientos de víctimas.
"Ayuda por favor"
El sismo sacudió con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1,000 kilómetros de distancia del epicentro. Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior. El viceprimer ministro, Phumtham Wechayachai, dijo a los periodistas que al menos tres trabajadores murieron y que 81 están atrapados en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento. "Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda'", declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue. "Nunca habíamos experimentado un terremoto con un impacto tan devastador", afirmó."Algo instintivo"
En la capital tailandesa, la población está acostumbrada a los temblores y está entrenada para buscar refugio fuera de los edificios, pero el terremoto de este viernes causó conmoción. "Estaba comprando en un centro comercial cuando noté algunos indicios de movimiento y salí corriendo", relató Attapong Sukyimnoi, un corredor de bolsa. "Sabía que tenía que llegar a un espacio abierto, fue algo instintivo". El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, limítrofe con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC). Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS. El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres. Además, Birmania se encuentra sumida en la inestabilidad desde un golpe militar en febrero de 2021 que desencadenó una sangrienta represión y combates del ejército con grupos étnicos armados y disidentes.