Pues, por si no lo sabías te comentamos que en el mundo solo existen cuatro colores básicos de pasaportes: Azul, rojo, verde y negro (que resulta ser el menos visto en algunos países o aeropuertos).
¿Quiénes usan azul?
La portada azul simboliza un "mundo nuevo". 15 países del Caribe tienen pasaportes azules. En los países de Sudamérica, el color azul del pasaporte simboliza su conexión con Mercosur, organización del Mercado Común del Sur. Se trata de países como Brasil, Argentina y Paraguay. Menos Venezuela, que también pertenece a dicha organizacón, pero su pasaporte es de color rojo. Los pasaportes de los Estados Unidos se volvieron azules en 1976.
¿Quiénes usan rojo?
Aparte que es el más usado, representa a los países o naciones que han tenido un pasado o presente comunista. Los ciudadanos de Eslovenia, China, Serbia, Rusia, Letonia, Rumania, Polonia y Georgia tienen pasaportes rojos. Los miembros de la Unión Europea, menos Croacia, también usan pasaportes de color vino (familia del rojo). A ellos se suman Turquía, Macedonia y Albania y los países de la Comunidad Andina de Naciones: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
¿Quiénes usan verde?
El pasaporte de la mayoría de los países musulmanes es de color verde. Por ejemplo, Marruecos, Arabia Saudita y Pakistán. El verde se cree el color favorito del profeta Mahoma y es el símbolo de la naturaleza y de la vida. Los ciudadanos de África Occidental, por ejemplo, Burkina Faso, Nigeria, Niger, Costa de Marfíl y Senegal, tienen documentos de diferentes tonos de verde. En su caso, el color muestra su membresía en la ECOWAS (Comunidad Económica de Estados de África Occidental).
¿Quiénes usan negro?
Los usan los ciudadanos de algunos países africanos: Botswana, Zambia, Burundi, Gabón, Angola, Chad, Congo, Malaui y otros. También los habitantes de Nueva Zelanda tienen pasaportes negros, porque el negro es el color nacional de Nueva Zelanda.
Genial.guru se tomó la tarea de marcar en el mapa cómo es el mundo, desde el color de los pasaportes y el resultado es este:
