
Laboratorios Rodim invirtió $5 millones en la renovación de su planta de producción farmacéutica ubicada en el Plan de La Laguna, en el municipio de Antiguo Cuscatlán.
La inversión, que se inauguró la tarde del jueves, se destinó al área física para la adecuación, modernización y ampliación de la planta. Con ello se superan los estándares contemplados en el informe 32 de la Organización Mundial de la Salud referentes a las Buenas Prácticas de Manufactura.
Asimismo, parte de la inversión se destinó a la modernización de su equipo tecnológico, en el caso específico del área de control de calidad, el cual se estima en un aproximado de $500,000.
El gerente general de la farmacéutica, Arturo Lara, afirmó que la modernización del equipo tecnológico mejorará el desempeño de las labores en la planta.
“Al aplicar los lineamientos de la Ley de Medicamentos, que exigen el cumplimiento de estándares de calidad, les abre puertas para comercializar sus productos tanto en el mercado local como extranjero”, comentó por su parte la titular de la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), Leonor de Acosta, institución que acompañó el desarrollo de este proyecto.

Para la edil de Antiguo Cuscatlán, Milagro Navas, el impacto en el municipio no solo es económico, por los impuestos que este tipo de empresas rinden a la municipalidad, sino también por la demanda de mano de obra calificada que se traduce en generación de empleos.
Rodim es una empresa farmacéutica con presencia en los mercados de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.
“Esta farmacéutica cuenta con un portafolio arriba de 50 productos que cubren un 25 % de todas las clases terapéuticas”, explicó el director ejecutivo de la empresa, Santiago Imberton.
Rodim se fundó en 1994 y se dedica a la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos para consumo humano.