Ya sea por la dedicación a su público o por haber sabido transmitir el sentir mexicano, Juan Gabriel sigue, un año después de su muerte, muy presente entre seguidores y amigos, quienes recuerdan al Divo de Juárez como alguien que “dio la vida por su música”.

Alberto Aguilera Valadez, su verdadero nombre, nació en Parácuaro (Michoacán) el 7 de enero de 1950 y tuvo una infancia difícil, en la que pasó 15 años internado en un Centro de Mejoramiento Infantil, donde compuso su primera canción a los 13 años y debutó en 1965 en el programa ‘Noches rancheras’.

A lo largo de su carrera, Juanga, compuso e interpretó temas que marcaron la historia musical de México y, por extensión, América Latina, como ‘Se me olvidó otra vez’, ‘Con tu amor’, ‘Amor eterno’ o ‘Así fue’.

La cantante mexicana Aida Cuevas guarda como un tesoro los correos electrónicos que le envió Juan Gabriel (1950-2016), cuyas frases, a simple vista de lo más comunes -”¿cómo está, mi vida?, ¿qué ha hecho de nuevo?”- “valen oro” para ella.

Cuevas conoció a Alberto Aguilera cuando ella tenía 19 años, y desde entonces mantuvieron una relación que solo se rompió el 28 de agosto de 2016, cuando en el artista sufrió un infarto en Santa Mónica (California) que acabó con su vida. Ella está a las puertas de publicar “ Totalmente Juan Gabriel. Vol 2”, con parte de las canciones que el artista oriundo de Parácuaro le legó.

 

Juan Gabriel “ dio su vida para la música”, sintetiza la cantante, quien lamenta que en este último año se le haya “juzgado tan cruelmente” en algunos medios de comunicación por aspectos relacionados con su vida privada.