El liderazgo es una potente combinación de estrategia y carácter, pero si debe faltar alguno de estos dos componentes, que sea la estrategia. Nada es fácil y nada viene sin un precio por el cual debe pagarse.

Hacer un equipo orientado al servicio, alinear una organización para que ejerza un nivel de servicio superior a sus clientes, exige también alinear las mentes de las personas que en ella colaboran para que puedan vivir en CONGRUENCIA con la visión del negocio. Para poder hacer que su visión se traduzca en una realidad, es necesario tener un alto nivel de confianza, porque la confianza es el fundamento del liderazgo, y ello tiene que ver también con el ejercicio de la toma de decisiones. “No serán los líderes blandengues los que lo lleven al éxito, se requiere carácter para llegar a la cima”.

Hay líderes en distintas organizaciones que refieren haber adquirido la confianza suficiente para no dudar siquiera de sus capacidades, pero cuando son puestos a prueba por la vida, en temas delicados, muchos de éstos se caen a pedazos, antes que tomar una decisión en beneficio de los miembros de sus equipos o inclusive de sus clientes.

En primer lugar es importante señalar que el carácter comunica coherencia, porque en la vida diaria no se puede contar con líderes sin fuerza interior, son éstos quienes tienen la obligación de lograr que los miembros de sus equipos les tengan la confianza suficiente para que puedan desplegar su potencial.

En segundo lugar, debe saberse que el carácter comunica potencial y cuando el líder tiene carácter genera la confianza suficiente en el equipo y gana la credibilidad de sus miembros. ¡Ningún hombre puede ascender más allá de las limitaciones de su carácter! Solo los hombres con carácter, están preparados para los más complejos desafíos de la vida y tienen el valor de afrontarlos frente a frente. Prepárese entonces para lo inesperado y gánese el respeto de su gente manteniéndose firme en sus objetivos de satisfacción de clientes. “El liderazgo surge en el interior de las personas y enfrentarse a sí mismo es la prueba más fuerte que tendrá en su vida para mostrar carácter”.

El carácter fuerte (también conocido como personalidad fuerte) es una característica de algunas personas con una autoestima y un gran sentido de quiénes son y lo que quieren en la vida. En psicología, se relaciona este concepto con mejores resultados en todas las áreas de la vida. Las personas con un carácter fuerte no solo saben exactamente qué es lo que quieren conseguir, sino que trabajan constantemente para llegar hasta ello. Esta característica es una de las que provocan que las personas con un carácter fuerte consigan mejores resultados en la vida que las que no lo tienen.

En tercer lugar, confirmo que el carácter comunica respeto, y éste es un valor fundamental que requiere el líder para lograr que su gente le siga a ojos cerrados. Si usted requiere que sus colaboradores le tengan respeto, no les falle, no se vea débil frente a ellos, de lo contrario no los tendrá de su lado jamás. En numerosas ocasiones escucho decir a muchos ejecutivos que su gente no despliega compromiso y la gran respuesta tiene que ver con su falta de carácter, es una realidad.

Por último, el carácter comunica sabiduría. Las personas siguen a la gente que sabe, porque de ellos aprenden y necesariamente es lo que todos buscamos en nuestro proceso de crecimiento. Si los miembros de su equipo observan que usted es de los que sabe, seguramente les inspirará respeto y confianza, si no es así, olvídese, está perdido su liderazgo.

No deje por ningún motivo que la relación de confianza con los miembros de su equipo se termine, ni siquiera disminuya. De aquí que la aseveración de que “el talento nunca es suficiente” sea una realidad, pues se requiere CARÁCTER para desencadenar al líder que todos llevamos dentro. El carácter del líder es fundamental para lograr la confianza de los miembros de su equipo. Sin él, realmente todo aquel que se jacte de líder, no tendrá seguidores.