Aministía Internacional cuestionó las detenciones por violar la cuarentena domiciliar. / Cortesía

Amnistía Internacional sostiene que la gestión del presidente de la República, Nayib Bukele, encendió las alarmas de los organismos internacionales por el desprecio de los derechos humanos durante el primer año de su gobierno.

“El Gobierno actual ha llenado de titulares la prensa internacional y alarmado a los organismos internacionales por su desprecio a los derechos humanos”, dijo la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

La organización Amnistía Internacional criticó la detención de salvadoreños que violaron la cuarentena domiciliar, que fue impuesta por el Gobierno, y planteó que algunas de estas medidas fueron “desproporcionadas”.

Según el posicionamiento de esta entidad, “el Gobierno actual insiste en privilegiar un enfoque represivo para afrontar los niveles de violencia y frenar el COVID-19”. Sugirió un giro en sus políticas públicas para generar un cambio en materia de derechos humanos.

 

Archivos militares

Por otra parte, AI se mostró optimista porque “observó con entusiasmo” el veto de Bukele a la “Ley de reconciliación nacional” pero lamentó que “dicho veto no fuera acompañado de acciones contudentes” como publicar la información de los archivos militares del conflicto armado.