Daniel Álvarez: en El Salvador “no se va a inhibir” la competencia en Inteligencia Artificial
Martes 25, Febrero 2025 - 12:45 PM


Director de Energía menciona que en El Salvador cualquiera “podrá competir y establecerse” y pone como ejemplo la competencia entre la estadounidense Nvidia y China.
El director general de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, aseguró este martes que la "Ley de fomento de inteligencia y tecnologías", bajo discusión en la Asamblea Legislativa, "es el inicio para la transformación en el sector energético” en El Salvador.
Según el funcionario, recibido en la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea, la ley permitirá implementar tecnología en geotermia, reservorios de agua e hidrocarburos. Detalló que la ley dará "la oportunidad de predicción de más yacimientos y optimización de la producción” en energía geotérmica, un mantenimiento "predictivo” de reservorios de agua y un mejor monitoreo sísmico en tiempo real.
Álvarez aseguró que la nueva normativa "promueve la competencia” con la prohibición de la limitación de la inteligencia artificial, en referencia al artículo 25, sobre la "competencia en el desarrollo de la IA", que indica que "ninguna entidad privada podrá adoptar prácticas que limiten injustificadamente la libre competencia en el desarrollo, comercialización o implementación de sistemas de Inteligencia Artificial en el desarrollo salvadoreño".
"Esto es por las competencias por ejemplo Nvidia con las empresas chinas, entonces, aquí no vamos a inhibir eso, aquí cualquiera puede competir y establecerse”, explicó. En enero pasado, DeepSeek, el "ChatGPT" chino, sacudió el mercado bursátil.
La Comisión acordó citar también a la directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, Stacy Herbert, pero los diputados, sin mencionar por qué la funcionaria no llegaría, aprobaron el dictamen favorable por mayoría. La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra por falta de discusión de la normativa. El proyecto de ley, enviado el 6 de febrero a la Asamblea, no fue modificado.