Fondo Ambiental llama al sector agrícola a prepararse ante pronósticos de reducción de lluvias
Miércoles 05, Marzo 2025 - 2:26 PM


La institución recomendó mantener la humedad en el suelo y reducir la temperatura para evitar afectaciones en los cultivos.
El Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (Fiaes) llamó al sector agrícola a prepararse ante pronósticos de reducción de lluvias para este 2025.
El director ejecutivo de Fiaes, Jorge Oviedo, dijo a la radio YSKL que este año el país enfrentará una sequía que se caracteriza por una baja en los niveles de lluvia y aumento de las temperaturas.
Ante esta situación, Oviedo recomendó a los agricultores que se informen sobre lo que puede ocurrir y se preparen con técnicas que impulsen la conservación de la humedad en el suelo.
En los últimos años, el clima ha provocado pérdida en los cultivos de los productores salvadoreños.
En 2024, la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) confirmó la pérdida de 1.8 millones de quintales de arroz, frijoles, maíz y sorgo debido a la influencia de la tormenta tropical Sara.
Un año antes, en 2023, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseveró que El Niño provocó afectación en un 47 % de los cultivos y pérdidas en un 18.65 % de la cosecha nacional, según un informe divulgado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).