La economía salvadoreña crecería más que la de EE.UU. en 2024, según economista
Miércoles 03, Abril 2024 - 5:00 AM


Carlos Acevedo señala que El Salvador pudo haber crecido más que cuatro países de la región en 2023.
La tasa de crecimiento de la economía salvadoreña podría superar al porcentaje de Estados Unidos en 2024, consideró ayer el expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo.
"Yo pensaría que este año, aunque nos afecte algo la desaceleración de Estados Unidos, vamos a crecer por arriba de los Estados Unidos, cosa que no había ocurrido en los años anteriores, que la economía norteamericana había estado creciendo más que nosotros”, indicó Acevedo.
El expresidente del BCR recordó que para 2023, según cifras oficiales, la economía en El Salvador creció un 3.5 %, mientras que la de Estados Unidos tuvo un alza de 2.5 %.
Acevedo aseguró que esta tendencia está ligada, en parte, a los niveles de seguridad de El Salvador.
El economista indicó que el repunte en la dinámica en actividad económica responde al nuevo entorno de seguridad, aunque no descartó que existan "claroscuros” debido a la misma medida. En los niveles de crecimiento del PIB de 2023 también influyó el turismo, acotó Acevedo.
El BCR señaló en marzo que, en 2023, 17 de las 19 economías que conforman el PIB crecieron en El Salvador. La industria de la construcción tuvo el mayor incremento, con una tasa de 17.9 %.
El gobierno indicó que los permisos de construcción, a través de la ventanilla única, tuvieron un crecimiento de un 53.3 %.
En la tendencia alcista le siguió el rubro de la electricidad con un 14.6 %. Sin embargo, la industria manufacturera acumuló siete trimestres consecutivos en números negativos y cerró con una caída de un 3.4 %.