La película independiente "Anora" gana el Óscar a la mejor de 2025
Domingo 02, Marzo 2025 - 7:17 PM
El director Sean Baker dedicó el triunfo de "Anora" -con cinco galardones principales- al cine independiente, acompañado de su gran equipo. Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Jhoel Díaz
Tal y como apostaban algunos conocedores, el filme triunfó también con el Mejor Director, Sean Baker.
"Anora" (2024), la película independiente del director estadounidense Sean Baker, triunfó este domingo 2 de marzo como la Mejor Película en los Óscar de la Academia 2025.
Baker también ganó como Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Edición, mientras que su joven protagonista Mikey Madison, dio la sorpresa al ganar como Mejor Actriz y derrotar a Demi Moore, Fernanda Torres, Karla Sofía Gascón y Cynthia Erivo.
Lee además: "Claudio Peralta, el salvadoreño que trabajó en el filme nominado al Óscar 'Aún estoy aquí'".
Adrien Brody ganó su segundo Óscar como Mejor Actor por "El Brutalista", tras ganarlo por "El Pianista" (2002). La cinta se llevó tres reconocimientos.
El Óscar para la Mejor Actriz de Reparto es para la dominicana Zoë Saldaña, por el filme francés rodado en México y en español, "Emilia Pérez". Y Kieran Culkin ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto por su trabajo en la película "A Real Pain"."Flow", de Letonia, fue la Mejor Película Animada. Y el Mejor Cortometraje Animado resultó ser "In the Shadow of the Cypress”, de Irán, cuyos realizadores Shirin Sohani y Hossein Molayemi obtuvieron sus visas para viajar a Estados Unidos solo un día antes de la gala.
Paul Tazewell se convirtió en el primer hombre negro en ganar el Óscar al Mejor Diseño de Vestuario por "Wicked". Y la película de horror corporal "La Sustancia" gana el Óscar al Mejor Maquillaje y Estilismo. Los artistas Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli recogieron la estatuilla.
El Óscar al Mejor Diseño de Producción fue para la cinta musical "Wicked", que da continuidad al universo del Mago de Oz. Recibieron el premio Nathan Crowley y el decorador de set Lee Sandales, quien agradeció a su esposo. El galardón a la Mejor Canción Original fue para el tema "El Mal”, de "Emilia Pérez". Música por Clément Ducol y Camille; y letra por Clément Ducol, Camille y el mismo director Jacques Audiard. El líder de los Rolling Stone, Mick Jagger, les entregó la estatuilla.
La Mejor Película Internacional fue para Brasil con "Aún estoy aquí", de Walter Salles.
El Óscar al Mejor Cortometraje Documental fue para "The Only Girl in the Orchestra” (Netflix), de Molly O’Brien y Lisa Remington; mientras que el Mejor Documental largo fue "No Other Land", sobre el conflicto palestino-israelí. Una obra a cargo de Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham.
El ingeniero de sonido Gareth John se quedó a medio agradecimiento porque la Academia le interrumpió con la cortina musical. Él ganó el premio al Mejor Sonido por "Dune: Part Two", junto a los diseñadores de sonido Richard King (izq.) y Ron Bartlett (centro). Photo by Patrick T. Fallon / AFP
Daniel Blumberg, autor de la música para "El Brutalista", se retiró muy molesto porque no le dejaron completar su discurso. Photo by KEVIN WINTER / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP