MAG descarta casos de influenza aviar y anuncia plan de prevención
Jueves 16, Febrero 2023 - 3:40 AM


La Defensoría advirtió que las alzas injustificadas en el precio de la carne de pollo y huevos se sancionarán con multas de hasta 500 salarios mínimos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) descartó este miércoles casos de influenza aviar en El Salvador, al tiempo que declaró emergencia preventiva en criaderos de aves de corral.
"Quiero expresarles de manera categórica que no existe en El Salvador ningún caso de influenza aviar H5N1”, manifestó en conferencia de prensa el ministro de Agricultura, Óscar Guardado.
La influenza aviar es una enfermedad altamente contagiosa, sin tratamiento ni cura, que causa la mortalidad de aves silvestres y domésticas como patos, gallinas o pavos, aunque también afecta a mamíferos como el cerdo, equino y al ser humano.
Esta enfermedad ha llevado a la muerte a más de 55,000 aves y 585 lobos marinos en Perú, mientras que Centroamérica ya se reportan casos en Panamá, Honduras y esta semana se confirmaron los primeros contagios en pelícanos ubicados en el Caribe de Guatemala.
Centroamérica está en alerta desde marzo de 2022 cuando el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) emitió una advertencia por la detección de casos en Canadá y Estados Unidos.
En diciembre pasado, el organismo extendió una nueva alerta de un repunte de casos debido a las temperaturas bajas y de vientos características de esta época del año, que impulsan la migración de aves desde Estados Unidos hacia el sur.
El titular del MAG aseguró que desde la confirmación del primer caso en Panamá (en diciembre de 2022) "hemos estado en alerta preventiva” y con inspecciones en las zonas de crianza de aves.
Ante esto, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) manifestó que los biólogos y guardabosques mantienen vigilancia en las zonas de paso de aves migratorias, como el sitio Ramsar de Jiquilisco y la laguna El Jocotal de La Unión.
"Hemos tomado a bien, también, reunirnos de manera permanentemente y con un diálogo sincero y franco con la industria avícola de El Salvador”, añadió Guardado.
En el territorio salvadoreño operan 621 granjas comerciales de crianza de gallinas, de las cuales 162 son de engorde (de carne) y 398 de postura (de huevos), sin considerar los corrales domésticos. Según el MAG, en el país se producen 1,198 millones de huevos anuales y 341 millones de libras de pollo, suficiente para la demanda interna.