MAG dice que ingreso del gusano barrenador era “imposible de detener”
Lunes 31, Marzo 2025 - 10:30 AM


El viceministro de Agricultura dijo que el número de casos positivos en El Salvador se mantiene bajo en comparación con la región.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aseguró que el ingreso del gusano barrenador al territorio salvadoreño era "imposible de detener” debido a los casos que se registraron en la región desde julio de 2023, cuando en Panamá se declaró emergencia zoosanitaria.
A través de una publicación en la red social X, el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, rompió el silencio de la institución sobre esta plaga, cuyo primer caso se identificó en diciembre de 2024. En el escrito, Domínguez dijo que todos los países de la región confirmaron casos de gusano barrenador y que El Salvador fue el último en donde se registraron contagios.
Pese a no dar un número de casos positivos, Domínguez indicó que el país se mantiene "con números bajos” en cuanto a casos positivos a nivel regional.
"Hoy, la batalla se convierte en un trabajo regional, donde todos los países accionamos bajo una nueva estrategia, porque de nada sirve actuar como islas. Si un país cercano tiene, los demás países corren el riesgo de infestación; por ende, la estrategia es conjunta”, indicó el funcionario.
El primer caso del gusano barrenador fue confirmado a través de un informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en el distrito de Sociedad, en el municipio de Morazán Sur, el 13 de diciembre de 2024.
El MAG declaró el 20 de febrero de 2025 una declaratoria de estado de emergencia zoosanitaria en el Diario Oficial.
En otra publicación del 28 de marzo, Domínguez indicó que el MAG ejecuta puntos de control en oriente para inspeccionar y curar todo animal que sea transportado y que trabajan en conjunto con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
La Mesa Agropecuaria, Rural e Indígena confirmó con anterioridad que el MAG ha apoyado con la atención de los bovinos afectados con el gusano barrenador y que se impulsan campañas preventivas y de ataque para contrarrestar la emergencia.