El CEO de la empresa Tether, Paolo Arduino, aseguró que El Salvador se ha establecido en un centro mundial de criptoactivos y esa fue una de las razones por las que la compañía decidió establecer su sede en el país.

“El Salvador se ha establecido rápidamente como un centro mundial para los activos digitales y la innovación tecnológica, la decisión fue, por tanto una progresión natural para nosotros. Llevamos mucho tiempo entusiasmados con la historia de crecimiento de El Salvador”, detalló Arduino por medio de una entrevista para el portal Bloomberg Línea.

Por otro lado, elogió el compromiso del Gobierno salvadoreño tras recibir la licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP), además calificó su experiencia de trabajo como positiva.

“Nuestra experiencia de trabajo en El Salvador ha sido muy positiva gracias al compromiso del Gobierno para promover la libertad financiera y su entorno normativo con visión de futuro”, expresó Ardoino.

El ejecutivo explicó que la adopción del bitcoin en El Salvador fue una catapulta para el desarrollo de ecosistemas de activos digitales y lo cataloga como un centro financiero en Centroamérica.

“La adopción de bitcoin por parte de El Salvador ha sido un catalizador para el desarrollo de todo el ecosistema de activos digitales en el país y ahora cuentan con un amplio régimen regulador de activos digitales, que ayudará a posicionarlo como centro financiero en Centroamérica”, dijo Ardoino.

Con respecto a la gestión recién iniciada del presidente estadounidense, Donald Trump, y su vinculación con las criptomonedas, Ardoino confirmó que se considera cautelosamente optimista de las futuras propuestas en el gobierno del republicano.

“Ha habido, comprensiblemente, mucha especulación en torno a si la segunda administración Trump servirá como un catalizador positivo para las criptomonedas. Soy cautelosamente optimista, pero necesitamos claridad regulatoria y orientación, en lo que el nuevo gobierno está trabajando ahora”, aseguró.

El pasado lunes 13 de enero, Tether anunció que mudará su sede a suelo salvadoreño, tras la obtención de una licencia como proveedor de servicios de activos digitales. Posteriormente el presidente de la República, Nayib Bukele confirmó que la compañía construirá un rascacielos con sede en El Salvador para el establecimiento del criptoactivo en el país.