El presidente de los Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), Néstor Castaneda, destacó que los conciertos artísticos obtiene más ganancias de dinero que en los partidos de fútbol haciendo un balance con los gastos de mantenimiento que realiza en el estadio Cuscatlán que ronda los 75 mil dólares.

Castaneda dijo que un partido de fútbol de la liga mayor no llena más de 5 mil aficionados hasta la final del torneo.

“Fue afortunado que seleccionaran al estadio Cuscatlán para los eventos artísticos, recordemos que pasamos dos años de pandemia, el fútbol de nuestro país es bastante bajo y la verdad es que un Alianza-Firpo son 5 mil aficionados, la capacidad del estadio es 35 mil, ventas de alimentos es poco, los accionistas llegan poco a los palcos a los partidos, no hay ingresos en los partidos”.

Por su parte, Castaneda comparó el concierto de la artista de Karol G “La Bichota” que le reflejó una mayor ganancia que el partido de la octagonal final rumbo al mundial de Catar 2022 donde El Salvador recibió a México.

“En México tuvimos una utilidad de 30 mil dólares, pero con la Bichota tuvimos 60 mil dólares, Bad Bunny nos dio más ganancias, entonces el fútbol no da el ingreso para mantenernos, yo tengo una planilla y gastos fijos de 75 mil dólares mensuales”, detalló Castaneda.

“A veces me dicen que hay amenaza con el estadio Mágico González o con el estadio chino, para mí no es amenaza porque no creo que esos estadios sean gratis, el mantenimiento de un estadio es caro, en registro de comercio tenemos inscrito la sociedad como la catedral del espectáculo desde 1976”, añadió.

El presidente de EDESSA dijo que durante la cuarentena domiciliaria que sufrió la población salvadoreña, a causa de la pandemia del covid-19 en 2020, las pérdidas económicas en el estadio Cuscatlán por la ausencia de eventos deportivos y artísticos les afectó.

“Para nosotros era bien difícil en la pandemia sin eventos ni deportivos ni artísticos, teníamos que mantener la grama, ANDA nos fallaba con el agua, invertíamos 5 mil dólares mensuales en PIPAS para que no quedara en tierra, era una lástima que el estadio Cuscatlán quedara como un potrero, así lo mantuvimos sin actividad”, expresó el presidente de EDESSA.

Castaneda también mencionó que esperan colocar una grama sintética al estadio Cuscatlán que cuesta alrededor de 300 mil dólares, asimismo, durante este año, EDESSA invirtió 5 mil dólares para colocar químicos, abono y agua al recinto deportivo.