La revolución juvenil marca el paso en el arranque de la Eurocopa con goles de los alemanes Florian Wirtz y Jamal Musiala, y del inglés Jude Bellingham, además de un impresionante estreno del español Lamine Yamal, futbolista de menor edad en jugar la competición con 16 años.

- Al son de la 'Generación 2023' -
El 'cuento de hadas' soñado por Alemania como organizador de la Eurocopa toma forma al son que marca su dúo de mediapuntas, Wirtz y Musiala, ambos de 21 años, autores de los primeros goles en el triunfo 5-1 de la anfitriona en el partido inaugural ante Escocia.

Con los veteranos Ilkay Gündogan, capitán del equipo, y el recuperado Toni Kroos como escoltas, Musiala y Wirtz se encuentran en las mejores condiciones para dar rienda suelta a su creatividad.

"Son dos jugadores de clase mundial. Tienen un talento enorme y una muy buena mentalidad, son trabajadores, humildes y escuchan", dijo tras el estreno victorioso en Berlín el seleccionador Julian Nagelsmann.

- Un cadete muerde a Croacia -
Más que fenómeno juvenil, casi infantil. Lamine Yamal debutó en la Eurocopa con 16 años y 11 meses, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia en la competición. Y sin rastro de nerviosismo en la victoria 3-0 de España sobre Croacia en Berlín.

El extremo derecho del Barcelona no se arrugó por jugar contra una tropa balcánica curtida en mil batallas ni por cruzarse en su banda con Josko Gvardiol, el famoso defensa del Manchester City.

Con más sentido del juego que desequilibrio en esta ocasión, el niño prodigio de la Roja supo atraer defensas para que aparecieran otros compañeros: así Álvaro Morata y Fabián Ruiz tuvieron espacio en los dos primeros goles. En el tercero Yamal puso un 'caramelo' a Carvajal, que celebró eufórico con un chaval al que saca 15 años.

En la otra banda de España estuvo otro joven sin complejos, el extremo del Athletic Iñaki Williams, camino de los 22 años, que tuvo una actuación más discreta que Yamal.

- Jugador de culto a los 20 años -
A punto de cumplir 21 años, Bellingham es el más curtido de la nueva ola de estrellas: ya formó parte del equipo inglés que fue finalista hace tres años en la pasada Eurocopa y en el Mundial de Catar-2022.

Pero su triunfal temporada de estreno con el Real Madrid -Liga de Campeones, Liga y 23 goles- le otorga otra altura en Alemania-2024. Es el jugador de culto para los miles de aficionados ingleses que viajaron a Gelserkinchen para seguir el triunfo 1-0 de los suyos ante Serbia.

Gol de cabeza, brazos levantados ante la grada y un '¡Hey Jude!' cantado a pleno pulmón que amenaza con convertirse en el himno inglés en esta Eurocopa

"La verdad que me gusta tanto jugar al fútbol que cuando estoy en el terreno juego sin miedo porque me gusta mucho hacerlo, es como un alivio para mí", dijo tras el duelo el 'Golden Boy', en una declaración de amor al deporte rey.

- Sesko, grandes esperanzas -
También entró en juego uno de los delanteros con más proyección en Europa, el 'tallo' de dos metros esloveno Benjamin Sesko, de 21 años, que lideró a lo suyos en un esperanzador empate 1-1 frente a Dinamarca el domingo en Stuttgart.

Sesko, comparado con el estelar delantero del Manchester City Erling Haaland, fuera de la Eurocopa porque Noruega no logró la clasificación, llega a la competición tras marcar siete tantos en las últimas siete jornadas de la Bundesliga con el Leipzig, club con el que renovó su contrato recientemente.

En su debut en la Eurocopa no mojó, pero fabricó las mejores ocasiones, entre ellas un potente lanzamiento al larguero justo antes del gol del empate de su compañero Erik Janza (77).

"Se ha convertido en un elemento clave, un chico aplicado y preparado que se entrena noche y día para alcanzar sus objetivos", señaló antes del torneo su seleccionador Matjaz Kek.