Semana Santa es una de las pausas laborales más esperadas en el año, que mueve el turismo recreativo y religioso a nivel mundial por lo cual el flujo de pasajeros en los aeropuertos aumenta y, consigo, la posibilidad de retrasos en los vuelos.

De acuerdo con el Ministerio de Turismo (Mitur), para esta temporada se recibirán más de 135,000 turistas internacionales, de los cuales un 29 % procederá de Estados Unidos, principalmente salvadoreños radicados en este país.

Para este feriado, Avianca, una de las aerolíneas más grandes de América Latina, informó que operará más de 1.4 millones de asientos disponibles en 3,900 vuelos semanales para 25 países, entre América y Europa.

Para evitar contratiempos durante la temporada alta, Avianca emitió una serie de recomendaciones que los pasajeros podrían tomar en cuenta.

¿Qué hacer para evitar contratiempos?

Revisar el estado del vuelo: las aerolíneas informan constantemente si hay cambios en cualquier itinerario a través de las plataformas de atención al cliente, como correos o mensajes directos. Avianca tiene una aplicación y el sitio oficial.

Hacer registro con tiempo: tome el tiempo de hacer el check-in con 48 horas de anticipación al vuelo para confirmar a la aerolínea que usted llegará al vuelo, aunque Avianca recomienda realizarlo 24 horas antes de un vuelo hacia o desde Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá.

Llegue con tiempo al aeropuerto: llegue con tiempo al aeropuerto para evitar contratiempos, al menos con tres horas de anticipación para vuelos internacionales.

“Los equipos de aeropuertos, pilotos y tripulantes de cabina están listos para recibirlos en nuestra casa, nuestros aviones, con un servicio a tiempo, seguro y puntual”, señaló Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Revise los documentos: antes de salir de su vivienda, tómese el tiempo de revisar que lleva todos los documentos que necesita para viajar, como el pasaporte vigente, visa si el país de destino la requiere o las tarjetas de vacuna amarilla, si son necesarias.

Equipaje: considere el equipaje incluido en el boleto que compró, ya que algunos solo incluyen una maleta de mano. Además, tome en consideración las características que requieren las aerolíneas para evitar costos adicionales.

Recuerde que los equipos con baterías de litio solo se permiten en equipaje de cabina de avión por regulaciones de seguridad.

Además, considere que en el equipaje de mano no puede ir envases con líquidos mayores a 100 ml, herramientas de trabajo, objetos cortantes ni sustancias inflamables.